PSOE. CHAVES CIERRA EL CONGRESO ANDALUZ SIN REFERIRSE A LA RUPTURA ENTRE RENOVADORES Y GUERRISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía y recien elegido secretario general de los socialistas andaluces, Manuel Chaves, cerró el VII Congreso con un discurso de corte electoral en el que evitó referirse a la ruptura interna que ha dejado a los guerristas, encabezados po Carlos Sanjuán, fuera de la Ejecutiva regional.
Chaves subió a la tribuna de oradores nervioso y acusando el cansancio de la noche pasada en vela. Al ser proclamado secretario general recibió sólo los aplausos de los renovadores, que no pudieron suplir con sus aplausos los silencios del sector guerrista.
El nuevo secretario general no habló en ningún momento de la división interna del PSOE andaluz y únicamente recordó a todos los delegados que "tenemos la obligación de ganar las elecciones, y diho esto: ¡Todos a trabajar!, ¡A ganar las elecciones!".
Agradeció a la Ejecutiva saliente "y en especial a Carlos Sanjuán el trabajo de todos estos años que ha sido reconocido en el voto favorable a su gestión" y pidió a "todos los miembros del partido" que trabajen en favor de la victoria electoral "independientemente de las responsabilidades que les haya asignado este Congreso".
En su media hora de discurso, Chaves calcó la argumentación utilizada por el presidente del Gobierno, Felipe González en sus mítines de la pasada campaña electoral y lanzó cargas de fondo contra la derecha "que nunca ha creído en Andalucía".
Pidió más transparencia en la vida pública e hizo una mención especial a los trabajadores de la empresa automovilística de Suzuki en Linares.
Según dijo, "la Junta está comprometida hasta el fondo" con la solución de los problemas de la comarca de Linares. Aseguró que "hay futuro en Andalucía para la industria del automóvil" y advirtió que la solución de esta crisis exige "ompromiso y negociación" porque "plantearlo todo en términos de todo o nada es el mejor camino para llegar a la nada".
Hizo un llamamiento a la responsabilidad de todos los implicados en la solución del problema y pidió a los sindicatos que no sean maximalistas, sino que negocien y lleguen a soluciones pactadas.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1994
SGR