CASTELLANO

EL PSOE CELEBRA QUE EL GOBIERNO GARANTICE LA "INTIMIDAD" Y LA "CONFIDENCIALIDAD" DE LAS MUJERES QUE HAN ABORTADO

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Igualdad del Grupo Parlamentario Socialista, Carmen Montón, señaló hoy que el Gobierno "cumple con su obligación al proteger la confidencialidad e intimidad de las mujeres que interrumpan voluntariamente su embarazo, así como al garantizar la equidad en la prestación de los servicios sanitarios, y la seguridad jurídica de los profesionales".

Montón valoró así el real decreto que aprobó hoy el Consejo de Ministros, con el que se pretende establecer un "marco básico" para promover la "equidad y calidad" en la interrupción voluntaria del embarazo, de modo que el acceso a esta prestación "sea igual en todo el territorio español" y "no haya discriminaciones".

Una norma que también garantiza el "respeto a la intimidad y confidencialidad" de las mujeres que decidan abortar, así como de los profesionales sanitarios que ejercitan este derecho dentro de la Ley. Asimismo, se determinan las "condiciones y requisitos" de los conciertos que mantiene la Sanidad pública con las clínicas privadas que practican las interrupciones voluntarias del embarazo.

La portavoz socialista añadió que "es intolerable que se vulneren los derechos de ninguna mujer que haya tenido o tenga que hacer frente a una decisión tan dolorosa como la de interrumpir su embarazo".

En este sentido, recordó las investigaciones judiciales abiertas a varias clínicas en los últimos meses, que afectan a profesionales sanitarios y, sobre todo, "a mujeres que han visto peligrar derechos fundamentales, reconocidos por la Constitución, como el derecho a la intimidad o a la confidencialidad de sus datos".

Por último, Montón reiteró la voluntad de los socialistas de revisar la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo, con el objetivo básico de respetar "la voluntad de las mujeres a la hora de decidir sobre el control de su maternidad", garantizar "la equidad territorial en el acceso y la calidad de esta prestación sanitaria", así como proteger "la seguridad jurídica y el respeto a los derechos de la mujer y de los profesionales".

En cuanto al informe sobre la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que analizó hoy el Gobierno, la portavoz socialista destacó "la utilidad de la Ley" y "los recursos y actuaciones emprendidas por el Gobierno para la erradicar la violencia de género".

No obstante, aclaró que "hay que estar en constante evolución para conseguir una mayor eficacia", porque "mientras haya una mujer que sufra violencia machista, hay que seguir esforzándose".

En este sentido, Montón expresó su "rechazo y dolor" por el último episodio de violencia de género, sucedido hoy en Yecla (Murcia), donde un hombre ha matado a su esposa y a sus dos hijos, de 6 y 4 años.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
R