PSOE, CDN, IU Y EA CREEN NECESARIA LA REVITALIZACION "ETICA" DEL GOBIERNO DE NAVARRA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Representantes del PSN-PSOE, CDN -el partido que lidera Juan Cruz Alli-, IU y Eusko Alkartasuna mantuvieron esta tarde una nueva reunión para intentar alcanzar un pacto de gobernabilidad en Navarra, que privaría a Unión del Pueblo Navarro (UPN), la lista más votada, del Ejecutivo de la Comunidad Foral.

En este encuentro ha existido "una coincidencia absolut" sobre las medidas para revitalizar ética y democráticamente el futuro Gobierno de la comunidad, según indicaron fuente de los partidos reunidos.

Esta reunión ha sido la primera después de que el pasado viernes el Consejo Político de Izquierda Unida apoyara la tesis de propiciar un Gobierno alternativo al de UPN, dentro de una "coherencia programática".

Los portavoces de los cuatro grupos que intentan lograr un "pacto de progreso" señalaron, sin embargo, que será a partir de mañana cuando estudin las diferentes políticas sectoriales y no ocultaron que son estas materias las que más dificultades de consenso conllevan.

El representante de IU, formación en cuya mano está el futuro de esta iniciativa, aseguró que "la empresa es difícil porque existen dificultades externas e internas. Existe disparidad en aspectos concretos, pero también tenemos voluntad para frenar un nuevo gobierno de UPN".

Entre las medidas que ayudarán a lograr un nuevo impulso democrático destacan una ley de incompatibiidades de altos cargos, la reforma de la legislación foral de contratos y la disponibilidad del posible Gobierno cuatripartito ante la petición de comisiones investigadoras, pese a que esta demanda fuera realizada por grupos minoritarios de la Cámara.

"Ha sido fácil llegar a estos acuerdos porque los objetivos, la actitud y los mecanismos para lograr éstos son coincidentes en todos nosotros", aseguró tras la reunión el cabeza de lista del PSN-PSOE, Javier Otano, quien podría alcanzar la Presidencia de Gobierno de Navarra, al ser el partido más votado de entre los cuatro que están negociando.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1995
C