EL PSOE CALIFICA DE TOMADURA DE PELO LA POLITICA MEDIOAMBIENTAL DEL GOBIERNO DURANTE 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, Cristina Narbona, calificó hoy de "gigantesca burla" y "tomadura de pelo" la política desarrollada por el Ministerio de Medio Ambiente durante 1997. Narbona acusó a la titular del ministerio, Isabel Tocino, de incumplir los compromisos adquiridos para este año y auguró que 1998 será también un mal año en materia medioambiental, ya que se aprobará previsiblemente la reforma de las leyes de Aguas y Costas.
La diputada socialista declaró en rueda de prensa que el Gobierno no ha aprobado la Estrategia Nacional de Biodiversidad, a pesar de que Tocino se comprometió a que estuviera operativa antes de que terminara 1997.
Asimismo, destacó que e reglamento que debe desarrollar la Ley de Envases y Residuos de Envases no estará aprobado antes del 1 de enero de 1998, tal y como establece la propia ley, y criticó al ministerio por considerar que se está plegando a los intereses de la industria de la incineración en la elaboración de este reglamento.
Asimismo, arremetió contra el Ministerio de Medio Ambiente por promover una reforma de la ley de espacios naturales que, según el PSOE, establece cuatro modelos diferentes de gestión de parques nacioales, elimina la obligatoriedad del examen de cazador y autoriza la caza en la modalidad denominada como 'contrapasa'.
Finalmente, Cristina Narbona denunció lo que calificó como intentos del ministerio de privatizar la gestión del agua a través del establecimiento de un sistema de concesiones a empresas privadas, y aseguró que el retraso en la aprobación de los planes de cuenca se debe a la oposición del Ministerio de Agricultura de permitir que estos se aprueben antes que el Plan Nacional de Regadíos postura que aplaudió la diputada socialista.
La portavoz del PSOE en la Comisión de Medio Ambiente también se refirió al desarrollo de reuniones y eventos de ámbito internacional que se produjeron en 1997.
En concreto aludió a la 'cumbre' de Kioto sobre cambio climático, para calificar de "nefasto" el papel desempeñado por España, por defender un incremento de las emisiones nacionales del 17 por ciento, y lamentó que España no lograra finalmente la sede de la Secretaría del Convenio de Desertifiación de Naciones Unidas.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1997
GJA