EL PSOE CALIFICA DE "MISIL CONTRA EL ESTADO DEL BIENESTAR" LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista José Luis Rodríguez Zapatero calificó hoy de "misil contra el pilar básico del estado del bienestar" el tratamiento que el Gobierno quiere dar a la educación en los Presupuestos del Estado de 1998.

En declaraciones a Servimedia, Rodríguez Zapatero reiteró que "si el Gobierno quiere transferir la educción con las partidas presupuestarias que hasta ahora se han indicado, se cargan la reforma, se cargan la LOGSE, y el sistema público educativo quedará seriamente dañado".

El miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE aseguró que la educación y la sanidad serán los puntos en los que habrá mayor diferencia entre su partido y el Gobierno para llegar a un acuerdo autonómico. A pesar de todo, insistió en la disposición del Partido Socialista para "buscar terrenos en los que sea posible llegar a un acuerdo e materia de financiación autonómica".

En su opinión, "es imprescindible" ese pacto global, ya que "es un elemento tan vertebral del Estado que cualquier modelo que no goce de un amplísimo consenso está llamado a tener poca vida".

"Además", añadió, "en un país donde las fuerzas nacionalistas tienen un papel tan destacado en la gobernabilidad del Estado, parece conveniente que haya una especie de elemento de corrección general del sistema que no haga depender el sistema de financiación de lo que la fuerzas nacionalistas condicionan al Gobierno digan en cada momento".

Rodríguez Zapatero consideró que, a pesar de la importancia que tienen los partidos nacionalistas, "pretender ese acuerdo sin contar con el PSOE y con IU es una vía equivocada".

Mostró también su "preocupación" por el anuncio del vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, sobre la austeridad de los próximos Presupuestos del Estado, y apuntó que "hace un año dijeron que el año malo iba a ser el 97, pero cuando ya aben ese horizonte, tenemos la impresión de que vamos otra vez a políticas restrictivas".

En este sentido, recordó que este anuncio se produjo "tan sólo unos días después de haber visto los beneficios de las entidades financieras y las grandes cifras económicas del país", y añadió que el anuncio de Alvarez Cascos está "dentro de la tónica habitual de este Gobierno".

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1997
CLC