EL PSOE BUSCA "SOCIALISTAS DE PRESTIGIO" PARA LAS ELECCIONES LOCALES DE 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE considera necesario convencer a "socialistas de prestigio" para que abandonen el prejuicio de que las elecciones locales tienen poco nivel político y participen en las candidaturas del partido en los comicios municipales de 1999.
Esa es una de as líneas estratégicas fijadas en el documento presentado por Alfonso Perales, secretario de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE, en una reunión que mantuvo ayer con responsables de este área en cada una de las federaciones regionales socialistas.
El documento, al que tuvo acceso Servimedia, hace hincapié en la necesidad de "mejorar la coordinación política entre los electos socialistas en los entes locales" y preparar la maquinaria de la organización socialista para "romper el mapa municipal el PP" en los comicios del 99.
Según este documento, hay que modificar la actitud de "socialistas de prestigio", que en anteriores comicios locales "descartaban sus hipotéticas candidaturas a las elecciones locales quizá por ser elecciones de escaso nivel político".
"En la situación actual esa aparente actitud es preciso ir cambiándola por entusiasmo ante cualquier sugerencia", según el citado documento, que sugiere algunas otras medidas, como la elaboración de una "reglamentación razonable de prmarias, que adopte medidas de corrección ante el proceso anterior: enfrentamientos abiertos y de destrucción en los casos de competencias de dos o más candidaturas".
Asimismo, sugiere "aproximar criterios sobre el momento temporal en el que conviene decidir las propuestas de candidatos y dedicar especial atención a las grandes ciudades y capitales, sin olvidar las medianas y pequeñas, en las que hemos obtenido los mejores resultados".
Con respecto a la necesidad de mejorar la coordinación, Perale propone el diseño de un "proyecto y programas alternativos a los gobiernos de la derecha, con especial atención a políticas de calidad (seguridad ciudadana, cultura y servicios sociales, entre otros) y de atención a las personas y colectivos determinados; la presentación de nuestros gobiernos municipales en los aspectos más destacados de su gestión y el incremento de la labor de oposición a los ayuntamientos, diputaciones y cabildos, además de mostrar las alternativas sociales".
Otros objetivos de laSecretaría de Política Municipal del PSOE son la reivindicación de un pacto local y la recuperación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a la que considera "anulada políticamente por el PP".
El PSOE plantea asimismo a sus federaciones que denuncien la gestión de los gobiernos del PP y que exista una mejor coordinación entre "portavoces de la oposición de grandes ciudades".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1997
SMO