PSOE. BORRELL QUIERE UN PARTIDO "COHESIONADO Y UNIDO" CON UNA VALORACION COMUN DE LAS PRIMARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno quiere que el artido salga "cohesionado y unido" del Comité Federal del próximo sábado "en torno a una lectura común de las primarias, sus resultados y sus consecuencias".
En declaraciones en la sede del Grupo Parlamentario, Borrell recordó que durante ese proceso electoral interno hubo posiciones muy distintas sobre lo que significaban las primarias y las consecuencias que podría tener una circunstancia u otra. "No todo el mundo opinó igual y ahora hemos de unificar posiciones", dijo.
En su opinión, los sociaistas han de salir "no sólo de la Ejecutiva, que ya lo hicimos", añadió, "sino del Comité Federal con un partido cohesionado y vertebrado en torno a una lectura común de las primarias, sus resultados y sus consecuencias. Una lectura común partiendo de posiciones que eran diferentes a lo largo del proceso".
En este sentido, señaló que "es evidente que no todos los presidentes autonómicos ni todos los secretarios generales ni todas las personas relevantes de este partido han interpretado las primarias d igual manera".
"Debemos salir del Comité Federal con una interpretación común que cierre este proceso, una posición asumida por todos y una interpretación donde todo el mundo se sienta cómodo para abordar el futuro unidos y fuertes", reiteró.
Borrell se mostró partidario de que su intervención sea hecha pública "porque tendrá una clave política para interpretar el momento actual del Partido Socialista. Me gustaría poderme dirigir, a través del Comité Federal, a todos los compañeros y compañeras el Partido Socialista explicándoles cuál es mi interpretación del proceso y de qué manera pienso que debemos abordar el futuro".
Concluyó que el Comité Federal debería servir para que se comunicase con la organización y con "todos los ciudadanos que hoy en día sienten una nueva simpatía por el Partido Socialista y una proximidad mayor con la actividad política". En su opinión, "eso hay que aprovecharlo".
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1998
J