PSOE. BORRELL: "NO VA A HBER CONGRESO EXTRAORDINARIO"
- Se reunirá con Almunia dos veces por semana "sistemáticamente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, reiteró hoy que no habrá un congreso extraordinario porque "no hay ninguna necesidad" para convocarlo y está clara la voluntad para "trabajar juntos".
Tras una reunión personal con el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, en la sede federal de Ferraz, explicó que ambos han llegado a esta decisiónporque lo ocurrido debe servir para "trabajar mejor" y "reforzar nuestra voluntad" de colaboración para evitar una solución que tendría "muchos más inconvenientes que ventajas".
No obstante, admitió la posibilidad de que existan "problemas de encaje" y "fricciones" ya que la realidad no es "angelical". "Las cosas son como son y, a veces, es difícil hacerles frente, aún con la mejor voluntad".
Tras el encuentro de hoy, en el que estudiaron los papeles de cada uno, ambos han estado "suficientementede acuerdo" y han decidido verse dos veces por semana de forma "sistemática" antes de las reuniones de la Comisión Ejecutiva Federal y antes de los procesos parlamentarios más importantes. "Nos vamos a ver más, vamos a hablar más", dijo Borrell.
Después de un "corto" espacio de tiempo en el que han debido "digerir demasiadas cosas", esperan ahora tener una situación "más estabilizada" para conversar, como han hecho hoy, sobre la estrategia parlamentaria, la respuesta a IU o la entrevsita que próximamete tendrán Joaquín Almunia y el presidente del Gobierno, José María Aznar.
Ha quedado "superada", aseguró, su "preocupación por la imagen pública que pudiera dar un candidato que no participase en las decisiones políticas" y está también claro que el aspirante a gobernar el país debe "participar" en la toma de decisiones. "Estoy convencido de que Joaquín Almunia lo entiende así", agregó.
Tanto Borrell como el secretario general han coincidido también en que las primarias municipales y autonómicasno deben servir "para marcar territorios dentro del partido o para medir fuerzas" sino únicamente para elegir a los mejores candidatos.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1998
CLC