PSOE. BORRELL DESTACA EL FUERTE "CARACTER SIMBOLICO" DE SUS ENCUENTROS CON LOS LIDERES SINDICALES
- "Miguel Angel Rodríguez no está invitado a esta fiesta", dijo sobre las primarias del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Borrell, candidato de las primarias del PSOE, se entrevistó esta tarde, por separado, con los secretarios generales de CCOO y de UGT, Antonio Gutiérrez y Candido Méndez, en las sedes respectivas de ambos sindiatos.
Borrell destacó, en el marco de la sede de UGT, el "carácter simbólico" que tiene el que uno de sus primeros actos de las primarias hayan sido las entrevistas con los líderes sindicales.
"Tiene un significado altamente simbólico", dijo. "Creo que a quien pretenda gobernar gracias a los votos de los que se reclaman del socialismo democrático tiene que tener muy presente el papel que juegan los sindicatos en nuestra sociedad. No hay que olvidar que la socialdemocracia es el resultado de una aianza histórica entre los partidos socialistas y los sindicatos".
Afirmó que han sido dos entrevistas "interesantes con personajes que ya conocía de sobra y ellos a mí", y explicó que en las mismas han comentado el Plan de Empleo que ha aprobado el Gobierno con la oposición de los dos sindicatos, y él les ha informado de las razones de su candidatura y la dinámica que ello implica para el Partido Socialista".
En este sentido, Borrell señaló que los líderes sindicales "han entendido bien" que ese roceso "es positivo para el ejercicio de la democracia".
Preguntado sobre la reducción de jornada a 35 horas semanales, Borrell dijo "la reducción del tiempo de trabajo, la reordenación del tiempo de trabajo a lo largo de la vida, es el mayor reto que tiene la izquierda". Añadió que no es solo un problema laboral ni económico, sino de modelo de sociedad, ya que "la vida se alarga, los conocimientos cambian, la tecnología ahorra esfuerzo humano, y eso es excelente, es una gran noticia y quizás somos toos prisioneros de los viejos clichés".
PLAN DE EMPLEO
"El plan de empleo del PP, por ejemplo, es más de lo mismo, sin ninguna novedad y sin ningún recurso", afirmó. "Desde luego, comprendo que el consejero de la Junta de Andalucía se haya negado a firmar este plan, que es una cáscara vacía, llena de retórica y declaraciones pomposas, pero que poca cosa añade a lo que ya han elaborado las comunidades, cada una por su cuenta; también que la Junta de Extremadura haya planteado serias discrepancias sobr la financiación de las actuaciones que se proponen".
Añadió que "es un plan sin imaginación, donde se vuelve a predicar más flexibilidad y confiar únicamente en el crecimiento, sin darse cuenta que estamos abordando una etapa distinta en el desarrollo del sistema productivo, que requiere una reordenación de los tiempos que cada ser humano aporta al esfuerzo productivo. Y aquí la izquierda se juega su identidad y es uno de los temas que más me interesan tanto en lo intelectual como en lo político".
Sobre el proceso de primarias, Borrell valoró que Felipe González haya avalado con su firma la candidatura de Joaquín Almunia como "el ejercicio de la libertad que tiene cada miembro del Comité Federal para proponer a un candidato. Todos los militantes tienen derecho a tener una opinión, a expresarla y a actuar de acuerdo con ella".
SIN POLEMICA PUBLICA
En cuanto a la reunión de la Ejecutiva del próximo lunes y el mensaje dado hoy por el secretario de Organización de que lo que se producirá en ell es la opinión individual de cada miembro, Borrell dijo que "tal cosa no existe. La Ejecutiva es un órgano colegiado, las personas opinan individualmente cada uno en su esfera individual, pero la Ejecutiva es un órgano colegiado que se expresa como tal, no habla cada uno a título individual". No obstante volvió a reiterar como en días pasados que "lo que la Ejecutiva haga, bien hecho está".
En este sentido, agregó que no va a polemizar en público "con el señor Almunia. Lo que tenga que decir, se lo dié directamente, de tú a tú, y quizá mejor por escrito, pero no voy a decirle a través de los medios de comunicación lo que pienso al respecto, porque creo que eso no es lo que tenemos que hacer ahora".
Borrell aseguró que sigue recibiendo firmas de miembros del Comité Federal. "Creo que ya tengo el doble de las necesarias (31 firmas). Debo de estar en las 62 ó 63. Finalmente ha habido toda el agua necesaria e incluso más de la necesaria".
Finalmente, volvió a criticar al secretario de Estado de Cmunicación, Miguel Angel Rodríguez, por su descalificación del proceso de primarias. "Don Miguel Angel Rodríguez no está invitado a esta fiesta y si quiere una, que se la monte él. También pueden hacer ellos primarias, si desean participar, pero en las suyas".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1998
J