PSOE. BORRELL, BELLOCH, NARBONA Y FERNANDEZ DE LA VEGA OBTUVIERON POCOS APOYOS COMO CANDIDATOS POR MADRID

- Leguina y Acosta fueron los más votados

MADRID
SERVIMEDIA

Ministros y altos cargos del Gobierno, como José Borrell, Juan Alberto Belloch, Cristina Narbona o María Teresa Fernández de la Vega, obtuvieron escasos apoyos en las nominaciones efectuadas po 53 agrupaciones socialistas de Madrid para la confección de las candidaturas a las elecciones generales del 3 de marzo.

Por el contrario, Joaquín Leguina, ex presidente de la CAM y destacado miembro del sector renovador, y José Acosta, presidente de la FSM y cabeza visible del guerrismo madrileño, fueron los más votados, según datos de la FSM que ayer fueron entregados a los miembros de su Comité Regional.

Borrell fue nominado por tres agrupaciones (una de Madrid capital, otra de un municipio demás de 10.000 habitantes y la última de una localidad con una población inferior a los 10.000 habitantes).

Belloch fue propuesto por 4 agrupaciones (1 de la capital), Cristina Narbona por 6 (3 de Madrid capital) y Cristina Alberdi, la novena más votada, fue tenida en cuenta por los militantes de 30 agrupaciones (11 de la capital).

Los preferidos por los militantes madrileños para formar parte de la lista electoral encabezada por Felipe González fueron, por este orden, Leguina, nominado por 44 de as 53 agrupaciones (19 de la capital, 16 de municipios con más de 10.000 habitantes y 9 de poblaciones con menos de 10.000 habitantes); Acosta, apoyado por 42 agrupaciones (20, 17 y 5), y Carlos Dávila, propuesto por 38 (20, 14 y 4).

Treinta y cinco agrupaciones de la FSM nominaron a Enedina Alvarez (20 de la capital, 13 de municipios de más de 10.000 habitantes y 2 de poblaciones con menos de 10.000 habitantes) y José Barrionuevo (16, 12 y 7) y treinta y tres a Joaquín Almunia (13, 12 y 8) y Javier Senz Cosculluela (17,14 y 2).

Con relación a la lista del PSOE al Senado, los datos son los siguientes: Juan Barranco fue apoyado por 35 agrupaciones de la FSM (17 de la capital, 12 de municipios de más de 10.000 habitantes y 6 de municipios de menos de 10.000) y Fernando Morán por 19 (12, 4 y 3), mientras que fueron apoyados por 17 agrupaciones Ana Tutor (7, 8 y 2) y Julián Revenga (7, 7 y 3).

Los elegidos por el Comité Regional de la FSM para ir en la candidatura al Senado son: Juan Barranco, Juián Revenga y Aurora Ruiz, ex alto cargo de la Consejería de Educación y Cultura cuando el titular era Jaime Lissavetzky, secretario general de la FSM.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1996
SMO