PSOE. BONO RECHAZA CUALQUIER PACTO PREVIO AL CONGRESO Y ADVIERTE DE QUE "NUNCA" CONCURRIRA A UNA SEGUNDA VUELTA

MADRID
SERVIMEDIA

El pesidente de Castilla-La Mancha y aspirante a la Secretaría General del PSOE, José Bono, dio hoy un giro a su postura inicial al mostrarse dispuesto a integrar en su Comisión Ejecutiva a miembros de otras candidaturas, siempre que sea después de haber sido elegido líder del partido con una mayoría sólida en una primera vuelta, y sin que su equipo deba medirse a otros.

Bono trasladó esta idea en una rueda de prensa celebrada en la Escuela Julián Besteiro, en el marco de un encuentro con delegados de l Federación Socialista Madrileña (FSM).

El presidente castellano-manchego reiteró que la dirección que emerja del 35 Congreso tiene que tener autoridad y autonomía, y estas dos características sólo saldrán del voto mayoritario, secreto e individual, de los delegados.

Por este motivo, rechazó de plano cualquier tipo de acuerdo que pueda "hipotecar" a la futura dirección, como el que sería necesario para concurrir a una segunda vuelta si ninguno de los aspirantes obtiene en la primera la mayorí absoluta.

Con esta argumentación, aseguró que "nunca" concurrirá a esa segunda vuelta, pero que, sea cual sea el método de elección que decida el 35 Congreso, formalizará su candidatura y tratará de obtener en una primera votación esa mayoría. El porcentaje considerado "suficiente" variaría, según precisó, en función del que obtengan los demás. "No es lo mismo tener el 51 por ciento cuando los demás tienen, por ejemplo, el quince o el veinte, que cuando alguien tiene el 49 por ciento".

PACTOS PR "CONVENCIMIENTO"

Bono insistió en que está dispuesto a "entendimientos y acuerdos" con otros candidatos, incluso hasta poder componer una Comisión Ejecutiva "plural", pero siempre "desde el convencimiento".

En este punto, admitió el deseo de algunos de que haya un pacto previo entre él y José Luis Rodríguez Zapatero, pero aseguró que no desea ser secretario general gracias a la retirada de otros aspirantes, entre otras cosas porque no desea que una victoria suya pudiera ser interpretada como ruto de un pacto que incluyó el traspaso de delegados.

Así, y después de diversas argumentaciones, Bono insinuó que el mejor método para elegir una dirección fuerte y plural a la vez es que los cuatro aspirantes concurran a una primera vuelta en el que uno de ellos obtenga una mayoría clara. El ya elegido podría componer una Comisión Ejecutiva plural que se someta a ratificación por parte del Congreso.

Al ser preguntado por Felipe González, insistió en que le gustaría que ocupase la Presidenca del partido "pero él no quiere". Tras la polémica suscitada recientemente cuando el entorno del ex presidentenegó que se hubiera negado, Bono puntualizó: "Nunca miento de forma consciente, y mi entorno cuando doy una rueda de prensa soy yo. Me gustaría que Felipe González fuese presidente del partido, pero creo que él no quiere".

Estas palabras suscitaron una pregunta acerca de su disponibilidad para integrar en su Ejecutiva a Alfonso Guerra y a Juan Carlos Rodríguez Ibarra. Del segundo dijo que "i aceptara sería muy bueno". En cuanto al primero, aseguró que no lo ha pensado.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2000
CLC