PSOE. BONO DICE QUE "AYER FUE UN MAL DIA PARA AZNAR", AL DECIDIRSE LA CANDIDATURA DE GONZALEZ A LA PRESIDENCIA
- "Nunca la derecha ha tenido tan poca fuerza y tan poquito líder"
- "Ni Felipe ni el PSOE se van a arrugar ante las dificultades"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-a Mancha, José Bono, considera que "ayer fue un mal día para Aznar", al decidir la Ejecutiva del PSOE que Felipe González encabece la candidatura socialista a las elecciones generales de marzo, ya que el presidente del Gobierno es el que arrastra más votos.
"Nunca la derecha ha tenido tan poca fuerza y tan poquito líder", agregó Bono en declaraciones a la Cadena Ser. "Políticamente el señor Aznar es muy pequeñito, es muy pequeñito. Quizás crezca, pero es muy pequeño, y no se puede disminuir el mérito e Felipe González para quererlo igualar a la pequeñez de Aznar".
En opinión del líder socialista, es cierto que Aznar "puede recoger el beneficio de la servidumbre de trece años de gobierno, pero el señor Aznar no está en condiciones de darnos lecciones de honestidad en la vida pública (...) Este señor, tengo la impresión de que es especialista en crucificar a inocentes y en soltar siempre a Barrabás, y esto no es un gesto de honorabilidad de una persona".
Bono considera lógico que González, comocualquier persona que llevara trece años en la Presidencia del Gobierno, deje traslucir alguna vez muestras de cansancio o haya tenido deseos de arrojar la toalla. "Si su afición por el poder, como algunos dicen, fuese tan extraordinaria, no se hubiesen producido nunca esas, entre comillas, debilidades", declaró.
"Yo creo que las ha tenido, las ha expresado, las ha dicho, y ayer lo que intentamos -y yo creo que conseguimos- fue decirle que a estas alturas del curso no se puede elegir a otro candidato ue sea mejor a los efectos que se persiguen, y los efectos que se persiguen son ganar las elecciones".
PERSONALIZACION DEL PODER
A juicio de Bono, en el PSOE el poder estaba muy centralizado y la 'cultura de Suresnes' centralizaba mucho las decisiones en una o en dos personas. "Por esta razón, había una especie como de respeto distante para opinar incluso, y en ese sentido hay muchos compañeros que pensamos que esto debe cambiar, que las relaciones entre nosotros y las relaciones de poder deben demoratizarse más, o por lo menos descentralizarse, despersonalizarse", comentó.
Tras reconocer que el Partido Socialista ha cambiado mucho en esta línea, el presidente castellano-manchego agregó que en su opinión aún hay que cambiar más, "porque esa personalización del poder en Guerra y en Felipe González es un hecho".
Bono opina que el error más grave por parte de los socialistas sería no reconocer que han cometido "errores gravísimos". "Reconocer esos errores -que no siempre lo hemos hecho-, intenar rectificarlos, es el camino para que se produzca el cambio que los ciudadanos desean".
"Ni Felipe ni el PSOE se van a arrugar ante las dificultades, aunque es verdad que hemos tenido algunos desvenrgonzados que más bien daría ganas de arrugarles a ellos", declaró.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1995
CAA