PSOE. BLANCO DEFINE COMO "CAMBIO TRANQUILO PERO PROFUNDO" LA RENOVACION EN LOS ORGANOS DE DIRECCION DEL PSOE
- El Comité Federal, que se constituirá el 12 de enero, refleja un cambio del 65,09%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha realizado un cambio "tranquilo pero profundo" en la elección de los órganos de dirección del partido desde el 35º Congreso, que se ha plasmado en un 65,09% de renovación en los miembros del Comité Federal, un 73,71% en la comisiones ejecutivas de nacionalidd o región, en las que el porcentaje de mujeres ha pasado del 37,60% anterior a un 43,60%, según aseguró el secretario de Organización, José Blanco, en una rueda de prensa en la que presentó el balance del proceso congresual desde el 35º Congreso.
Según los datos oficiales, la afiliación al PSOE ha aumentado en casi diez mil personas desde el 35º Congreso (finales de julio) hasta diciembre y se ha situado en 429.673 afiliados. De ese incremento de afiliación, 2.713 son jóvenes de 18 a 25 años; 3.732 tenen entre 25 y 35 años; 2.036, entre 35 y 45, y 1.386, más de 45 años.
Blanco plantetó como otra faceta de la renovación la forma de entender la oposición para hacerla "útil a la sociedad". En este sentido, aseguró que en la nueva fase pretenden que el PSOE sea un partido útil a la sociedad, que canalice el debate político y las aspiraciones de la ciudadanía, que impulse la participación y el diálogo con la sociedad y que contribuya activamente a reformar la democracia para que sea "más activa y más omprometida".
"El cambio tranquilo se ha consolidado", dijo Blanco, antes de señalar que "a pesar del respeto profundo a la diversidad y a la pluralidad, hoy nuestro partido está más cohesionado y más unido en torno al proyecto político, en torno a la Ejecutiva Federal y en torno a las direcciones surgidas de los congresos regionales o de nacionalidad, "en los que todo el mundo ha reivindicado el impulso político" surgido del 35º Congreso. Por ello, señaló que "no existen ya familiads en esta nueva etpa del Partido Socialista".
El Comité Federal, que se va a constituir el 12 de enero, elegirá la Mesa que presidirá sus sesiones en el próximo periodo, nombrará a las cinco personas que van a configurar la oficina de censos y afiliación y diseñará la estrategia política del partido para los próximos tres años.
Blanco señaló que la Conferencia Política no será convocada en este Comité Federal, ya que el PSOE quiere evitar que se solape su celebración con las elecciones vascas.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2000
J