PSOE. BENEGAS PROTESTO POR LA INCLUSION DE CISCAR EN LAS RELACIONES CON EL GRUPO PARLAMENTARIO
- González señaló que en los temas extraordinarios el portavoz sería él o, en su ausencia, el vicesecretario, Alfonso Guerra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las relaciones entre la Ejecutiva del PSOE y el Grupo Parlamentario, que dependerán finalmente de tres miembros de la Permanente, fue el aspecto más debatido en la reunión que la Ejecutiva del PSOE celebró en la tarde-noch de ayer para aprobar su reglamento interno. El secretario de Relaciones Políticas e Institucionales, José María Benegas, protestó durante ese debate, porque no veía claro cuál era el sistema de relaciones con el Grupo Parlamentario.
Según dijeron a Servimedia algunos miembros de la Ejecutiva más equidistantes entre 'guerristas' y 'renovadores', el vicesecretario general, Alfonso Guerra, pidió también una clarificación de ese modelo de relaciones.
Las citadas fuentes señalaron que Benegas quería levar esas relaciones en solitario o con el secretario de Estudios y Programas, Joaquín Almunia, que en su calidad de presidente del Grupo Parlamentario siempre estaría presente en las mismas de una u otra forma.
Finalmente, la Ejecutiva optó porque también estuviese en esas relaciones el secretario de Organización, Ciprià Ciscar, por entender que algunos asuntos del Grupo Parlamentario, como los disciplinarios, dependen de su secretaría. Benegas llevará en esas relaciones los temas políticos.
Seún las fuentes citadas, Guerra aportó puntos de vista y soluciones a problemas técnicos concretos para que todas las competencias que recoge el Reglamento quedaran muy claras y no hubiera problemas a la hora del funcionamiento.
LOS PORTAVOCES
Felipe González dejó claro en su intervención que en los temas extraordinarios serían él o, en su ausencia, el vicesecretario general, Alfonso Guerra, los portavoces del partido, tarea que llevará de forma ordinaria el secretario de Organización, Ciprià Ciscar. En el debate del Reglamento se fue artículo por artículo, para intentar mejorar la redacción en algunos casos y, en otros, para clarificar las competencias de cada cual. Los 'guerristas' destacaron en esa postura de matizar bien las competencias, para que no hubiera cruces.
En esta línea, Matilde Fernández pidió que se clarificasen las competencias en Educación, que están divididas entre las secretarías de Formación, que dirige Ludolfo Paramio, y la de Relaciones con la Sociedad, que lleva Alejanro Cercas. Finalmente, ésta se encargará de las relaciones con las APAS, asociaciones de alumnos etc., y Formación de los desarrollos legislativos de los temas de educación.
Las mismas fuentes señalaron que la actual mayoría de 'renovadores' en la Ejecutiva ha quedado reflejada en las competencias, al asumir este sector las competencias de la desaparecida Secretaría de Asuntos Económicos, Sociales y Sindicales, que antes llevaba el 'guerrista' Francisco Fernández Marugán.
La coordinación de las scretarías queda igual que en el anterior reglamento, aunque en esa función que lleva Alfonso Guerra en sustitución del secretario general ahora estará acompañado de un secretario de Organización 'renovador', Ciprià Ciscar, mientras que en la etapa anterior al 33 Congreso esa función la realizaba José María Benegas.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1994
J