PSOE. BENEGAS: "ALGUNOS DIRIGENTES DE IU ESTAN CLARAMENTE AL SERVICIO DE INTERESES DE LA DERECHA"

MADRID
SERVIMEDIA

José María Benegas, secretario de Relaciones políticas e Institucionales del PSOE, afirmó hoy que "algunos dirigentes de Izquierda Unida están claramente al servicio de los intereses del Partido Popular y de la derecha", al referirse a la situación de Andalucía en la rueda de prensa celebrada tras la primera reunión de secretarios regionales de su área.

Añadió qu las negociaciones en Andalucía han puesto "una vez más de manifiesto la irresponsabilidad de quienes no quieren asumir tareas de responsabilidad para resolver los problemas que tiene una región tan importante".

"Es triste", dijo, "para los que nos sentimos progresistas y de izquierdas ver como algunos dirigentes de IU pueden llevar a esta coalición a trabajar objetivamente para los intereses de la derecha".

En la reunión, celebrada en la sede federal del PSOE, se abordaron el análisis de la situción política y de la situación institucional y la estrategia ante los próximos procesos electorales.

Benegas, tras constatar que gran parte del electorado que abandonó al PSOE en las elecciones europeas se fue a la abstención y no a otras fuerzas políticas, afirmó que este hecho debe ser un elemento que, "lejos de desanimar al Partido Socialista, debe de activar el trabajo del partido, porque es un electorado que en unas circunstancias muy difíciles y complicadas para el PSOE no ha dado su voto a otrs formaciones políticas".

"Esto significa que es un electorado recuperable", dijo Benegas antes de señalar que van a transmitir a toda la organización trabajo, iniciativas y ánimo para recuperar apoyos electorales con vistas a mantener los resultados municipales y recuperar el voto perdido el 12 de junio para las elecciones locales y autonómicas del año próximo.

Benegas consideró que "en la actual situación de dificultad" el Partido Socialista y el Gobierno tienen que hacer un gran esfuerzo de exlicación a la sociedad española de los elementos positivos de la situación económica y de los pactos realizados con otras fuerzas políticas para garantizar la estabilidad del Gobierno.

También opinaron los secretarios de Relaciones Políticas e Institucionales que se debe dar un impulso a los traspasos de competencias a las autonomías del 143 e impulsar las reformas sobre la administración periférica del Estado.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1994
J