PSOE. LOS ASPIRANTES A LA SECRETARIA GENERAL SOLO PODRAN HACER CAMPAÑA CON LOS MEDIOS DEL PARTIDO A PARTIR DEL 25 DE JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los aspirantes a la Secretaría General del PSOE que deseen utlizar los medios del partido para hacer campaña entre los militantes no podrán hacerlo hasta el 25 de junio, cuando estén elegidos todos los delegados para el 35 Congreso, según la propuesta que la Comisión Política llevará esta tarde al Comité Federal.
La propuesta contiene también la necesidad de reunir las firmas de un determinado porcentaje de miembros del Comité Federal o de los Comités Regionales para acceder a los medios del partido.
Según explicó en rueda de prensa el portavoz de la Comisón Política, Máximo Díaz Cano, esta propuesta permitirá racionalizar los medios del partido sin limitar el derecho de todos los militantes de concurrir a la Secretaría General, ya que, según los Estatutos, los candidatos no son tales hasta que no comienza el Congreso y se elige a la Comisión Electoral, momento en el que puede presentarse todo el que lo desee.
En virtud de estas medidas, quien desee concurrir a la Secretaría General y utilizar los medios del partido para hacer campaña entre los militanes, deberá reunir estos avales y, en todo caso, esperar al 25 de junio para hacer uso de esos medios.
No obstante, tal y como recordó Díaz Cano, los aspirantes siempre tendrán la opción de costearse los actos que deseen hacer en caso de no reunir estos requisitos.
El PSOE pondrá a disposición de los aspirantes que cumplan estos requisitos la página web y las salas de prensa y de reuniones de las sedes. El partido se encargará también de reproducir y difundir documentos, y de realizar los contacto con los delegados y militantes a través de los órganos de dirección a los distintos niveles.
Máximo Díaz Cano negó que estas medidas puedan perjudicar a algunos de los aspirantes, al asegurar que "lo que es igual para todos no es ventaja para nadie". Además, se mostró convencido de que el Comité Federal es competente para aprobar estas normas y que, por tanto, se ajustan a la legalidad vigente.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2000
C