PSOE. LOS ASPIRANTES A LA SECRETARIA GENERAL NECESITARAN EL 10% DEL COMITE FEDERAL PARA HACER CAMPAÑA CON LOS MEDIOS DEL PARTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Federal del PSOE aprobó hoy la exigencia de contar con el apoyo del 10 por ciento de sus miembros para que los aspirantes a la Secretaría General socialista puedan acceder a los medios y servicios que el partid pondrá a su disposición para que puedan desarrollar su campaña antes de la celebración del 35 Congreso, convocado para los días 21 al 23 de julio.

El presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, informó en rueda de prensa que la propuesta del órgano que dirige salió adelante con 64 votos a favor, 33 en contra y 9 abstenciones.

Los contrarios a implantar esta condición argumentaron ante el Comité Federal que este tipo de restricción podría coartar el deseo de algunos militantes de ostularse como candidatos.

En cambio, la Comisión Política estima que esta condición servirá para ordenar el proceso precongresual y es absolutamente respetuoso con las normas estatutarias del PSOE, que consagran el derecho de cualquier militante a optar por ocupar la Secretaría General.

En concreto, contar con el apoyo de ese 10 por ciento de los miembros del Comité Federal permitirá a los aspirantes la reproducción y difusión de sus documentos entre los delegados al Congreso, ofrecer sus propueta en la página web del PSOE, usar las salas de prensa y reuniones del partido y contactar a través de los órganos del partido con los militante y delegados. Cada miembro del Comité Federal sólo podrá apoyar a un candidato.

Todos estos medios estarán a disposición de los aspirantes a candidato a partir del 25 de junio, fecha en la que estarán elegidos los 994 delegados al 35 Congreso. Quienes quieran hacer campaña antes de esa fecha o no cuenten con el 10 por ciento de los avales del Comité Federal, l podrán hacer a su cargo.

Al ser preguntado por el caso de Rosa Díez, que ya ha utilizado la sede de Ferraz para anunciar su candidatura, Chaves dijo que esa circunstancia se produjo antes de que la proliferación de candidatos obligara a adoptar estas medidas restrictivas en cuanto al uso de los medios del partido.

Justamente hablando de la proliferación de candidatos, el presidente de la Comisión Política informó que al término de la reunión del Comité Federal eran ya "6 ó 7" las personas que haían expresado a la dirección socialista su intención de concurrir a la Secretaría General.

Según Chaves, tras seis horas de debate en la sede del PSOE, todos los miembros del máximo órgano de dirección del partido han aceptado que "no es posible alterar las normas estatutarias" y que, por tanto, no se pueden emplear sistemas como las primarias o las listas abiertas para la elección de cargos orgánicos o de delegados, puesto que esa es una competencia exclusiva del Congreso.

Además, el Comité Fedeal aprobó la Ponencia Marco a la que se han incorporado un número de enmiendas que Chaves no pudo determinar. El texto definitivo salió adelante con 3 votos en contra y 17 abstenciones.

Finalmente, Chaves indicó que en la reunión del Comité Federal no se ha abordado el intento fallido de Cristina Alberdi, miembro de la Comisión Política, de presentarse candidata puesto que con su marcha atrás "ha quedado claro para todo el mundo" cuál debe ser la actitud de neutralidad que deben mantener los miembros e la Comisión.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2000
S