EL PSOE ASEGURA QUE SU VÍDEO PONE AL PP "ANTE EL ESPEJO" Y REVELA A LOS CIUDADANOS SU "MEZQUINA DESLEALTAD"
- Blanco acusa al PP de "instrumentalizar" a la AVT para intentar debilitar al Gobierno, "lo cual añade cobardía a la deslealtad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE considera que su vídeo sobre la gestión de la tregua de ETA de 1998 pone a los dirigentes del PP "ante un espejo" y revela a los ciudadanos la "mezquina deslealtad" con la que están juzgando la gestión que hace ahora el Gobierno del alto el fuego de la banda terrorista.
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, habló del vídeo en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, poco antes de que comenzase su emisión en la televisión del partido a través de Internet.
Blanco aseguró que el vídeo no pretende reprochar nada de lo que se hizo en aquel momento, sino proporcionar toda la información a los ciudadanos y situar al PP "ante el espejo".
"Viendo lo que hicieron en el Gobierno para intentar alcanzar la paz no tienen excusas para no estar junto al resto de la sociedad luchando para acabar definitivamente con el terrorismo", sentenció Blanco.
En su opinión, el comportamiento del PP es "uno de los ejemplos de la mayor hipocresía política de un partido en toda la Unión Europea", y el vídeo pretende demostrarlo.
Blanco fue más allá al asegurar que la mayoría de quienes se manifestaron el pasado sábado "de la mano del PP" y en contra de una negociación con ETA "aplaudían cuando el Gobierno de Aznar acercaba y excarcelaba presos, hablaba de generosidad".
El secretario general del PP, Ángel Acebes, alertó tras esa manifestación que ningún partido puede "romper la mamoria", y Blanco respondió que, precisamente, su objetivo es "hacer memoria".
"El Gobierno del señor Aznar negoció con ETA y con Batasuna e hizo toda clase de concesiones mientras seguía habiendo violencia, y tuvo el apoyo leal de la oposición aunque había cosas que no nos gustaban, como llamar a la banda terrorista ETA Movimiento de Liberación Nacional, y cuando el proceso fracasó, por culpa de ETA, nadie se lo reprochó", dijo Blanco.
Eso es lo que recuerda "el reportaje" del PSOE, aseguró Blanco, con respeto "a la verdad histórica" y sin manipulación de hechos ni de imágenes.
El objetivo de los socialistas es que los ciudadanos sepan "que quienes hoy mienten acusando a Zapatero de rendirse ante ETA son los mismos que negociaron con la banda, excarcelaron a más de 200 etarras y acercaron a cárceles próximas al País Vasco a otros 140. Son los mismos que hablaban de generosidad, de que Navarra sabría ser generosa".
"Quienes negociaron con ETA ahora nos criminalizan por ello, quienes acercaron y excarcelaron presos nos acusan de rendirnos aunque no hayamos hecho concesión alguna; quienes contaron con todo el respaldo de la sociedad ahora nos niegan su apoyo para intentar evitar que haya más víctimas", denunció.
La petición al PP es, prosiguió Blanco, que los dirigentes del PP "dejen de mentir y dejen de utilizar el terrorismo como arma política y que se sumen al resto de los partidos en su esfuerzo por acabar con la violencia".
En opinión de Blanco, el único motivo por el que los ciudadanos pueden no estar entendiendo el actual proceso y el anterior es que entonces los partidos estaban unidos y ahora el PP "engaña a la gente hablando de cesiones que no se han producido, de precio político que no se ha pagado" cuando es precisamente la firmeza del Gobierno la que está impidiendo avances.
Blanco recordó que los socialistas han acudido a muchas manifestaciones contra ETA desde el comienzo de la democracia, nunca contra el Gobierno, y en esta legislatura afortunadamente nadie ha tenido que manifestarse en repulsa por un atentado, porque han transcurrido más de tres años sin víctimas mortales.
"A cambio, dedican los fines de semana a promover manifestaciones destinadas a debilitar al Gobierno frente al terrorismo, porque para los dirigentes del PP en este momento lo prioritario no es acabar con el terrorismo sino acabar con el Gobierno".
Además, denunció, "lo hacen instrumentalizando y amparándose en una asociación de víctimas, lo cual añade cobardía a la deslealtad".
Pese a ello, Blanco aseguró que los socialistas seguirán trabajando para acabar con el terrorismo y, aunque sería mucho mejor hacerlo con el PP, lo harán en todo caso "porque es nuestra obligación".
Seguirán también tendiendo la mano al PP para que la paz se consiga "gracias a ellos y no a pesar de ellos", y eso aunque ahora "no hay canales abiertos" porque la única respuesta a los acercamientos es "la descalificación, la mentira".
En la línea de lo ya expresado por el Gobierno, Blanco explicó que el proceso de paz está "a la espera de que se den las condiciones necesarias para avanzar", es decir, ausencia total de violencia y voluntad de cumplir la ley, y "sólo a partir de ahí podrán darse pasos nuevos".
Con esa premisa, pidió a Mariano Rajoy que aclare a qué se refiere "literalmente" cuando reclama paralizar el proceso, y si es una exigencia a ETA para que rompa el alto el fuego, "parece que eso es lo que desea, y nos tranquilizaría saber que no es eso".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2006
L