DEPENDENCIA

EL PSOE ASEGURA QUE EL PATRIMONIO DE LOS USUARIOS SE UTILIZARÁ SÓLO PARA COFINANCIAR LOS SERVICIOS MÁS COSTOSOS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Bienestar Social del Partido Socialista, Matilde Valentín, aseguró hoy que el patrimonio de los beneficiarios de la futura Ley de Dependencia se utilizará sólo para cofinanciar los servicios más costosos del sistema, como pueden ser las residencias.

"El patrimonio se tendrá en cuenta en la utilización de aquellos recursos que sean más costosos", declaró Valentín en un desayuno de trabajo con los medios de comunicación.

La dirigente socialista añadió, en este sentido, que la utilización de ese patrimonio se hará "con independencia de que se puedan arbitrar fórmulas que ya existen en este momento para que se pueda responder con el patrimonio sin tener que desprenderse de él".

No obstante, la secretaria de Bienestar Social del PSOE reiteró que ninguna persona se quedará sin asistencia por falta de recursos, ya que la futura norma tiene como uno de sus pilares básicos el de la universalidad.

"Habrá personas que no puedan aportar nada y habrá personas que tengan que aportar el 90%", aseguró Valentín, quien recordó que, como media, se estima que los beneficiarios financiarán el 30% de los servicios que reciban.

CAMPAÑA INFORMATIVA

Por otra parte, la responsable socialista de Bienestar Social anunció que la campaña informativa que su partido va a poner en marcha para dar a conocer a los ciudadanos de toda España los principales aspectos del anteproyecto de ley de Dependencia se desarrollará a partir del 24 de febrero. El domingo, 5 de marzo, la campaña se dará por finalizada con un acto al que asistirá el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Los encargados de informar a los españoles serán miembros del Gobierno, de las Cortes Generales y de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas.

El objetivo de esta iniciativa, organizada desde la Ejecutiva Federal del PSOE, es, según Valentín, informar a los ciudadanos españoles del contenido de una ley que puede afectar a cualquier persona.

Por este motivo, la secretaria de Bienestar social socialista pidió "coherencia" a todos los grupos políticos, y en especial al Popular, para que apoyen una norma que, en su opinión, va a ser una "gran revolución social" en los próximos años.

Es necesario, concluyó, un gran acuerdo para sacar adelante un proyecto que comenzará su trámite parlamentario a finales de este mes de febrero o a principios de marzo, y que afectará a todos los ciudadanos que lo necesiten.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
IGA