EL PSOE ASEGURA QUE EL PACTO ENTRE EL GOBIERNO Y CiU HARA QUE ALGUNA COMUNIDAD SOLO ALCANCE EL 50% DE SUFICIENCIA FINANCIERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista del Senado, Juan José Laborda, advirtió hoy que la cesión del 30 por ciento del IPF, sin que existan topes por arriba, provocará que algunas comunidades autónomas alcancen la absoluta autonomía financiera, frente a otras que apenas llegarán al 50 por ciento de esa suficiencia.
Laborda aseguró que si el nuevo sistema de financiación pactado entre el Gobierno y sus aliados nacionalistas no corrige esta deficiencia habrá comunidades autónomas "de verdad", mientras que otras seguirán dependiendo de las transferencias estatales y verán reducidos notablemente sus niveles de inversión. En una rueda de prensa en la Cámara Alta, el portavoz socialista subrayó que su grupo seguirá insistiendo con sus iniciativas parlamentarias en conocer con detalle cuál será el coste del sistema de financiación pactado entre el Ejecutivo y los nacionalistas catalanes.
En este sentido, anunció que el Grupo Parlamentario del PSOE en el Parlamento de Cataluña formulará una pregunta en el pleno para averiguar el año base de cálculo del nuevo modelo de financiación, que, en su opinión, está provocando cntradicciones porque el Gobierno mantiene que será 1996, mientras que los responsables de CiU estiman que puede ser 1993.
Otras iniciativas que el PSOE presentará en la Cámara Alta serán sendas preguntas sobre si el acuerdo de financiación entre el Gobierno y CiU afectará a todas las comunidades autónomas y, en concreto, a la de Aragón, cuyo estatuto de autonomía ha comenzado a ser revisado en el Congreso.
El jefe de los socialistas en el Senado se preguntó en voz alta cómo es posible que el Gobirno y CiU hayan firmado un acuerdo de financiación sin conocer su coste real, o al menos establecer una horquilla aproximativa sobre su monto económico.
A su juicio, este hecho es difícilmente comprensible, si se tiene en cuenta que el pacto recoge, básicamente, el nuevo sistema de financiación y las propuestas sobre el servicio militar obligatorio.
Laborda dijo que se está propalando la idea de que el costo del último quinquenio de la cesión del 15 por ciento del IRPF ascendió a 800.000 millonesde pesetas, cuando, a su juicio, la cantidad real es de 82.000 millones.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1996
M