EL PSOE ASEGURA QUE EL GOBIERNO ESTUDIA LA REFORMA DE LA FISCALIDAD DEL PATRIMONIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Pero cree que sería precipitado hacerlo en la reforma actualmente en trámite parlamentario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del PSOE María José Sánchez Rubio aseguró hoy que el Gobierno está estudiando la reforma de la fiscalidad de los patrimonios protegidos de las personas con discapacidad.
Sánchez Rubio hizo esta declaración a Servimedia después de que el PSOE rechazase ayer, en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, enmiendas del PP y CiU sobre esta cuestión durante el debate de reforma de la normativa sobre la protección patrimonial de las personas con discapacidad y la figura legal de los patrimonios protegidos de este colectivo.
La parlamentaria socialista explicó que la intención del Ejecutivo es facilitar la constitución de estos patrimonios protegidos, y admitió que el hecho de que "se constituyan pocos patrimonios actualmente puede deberse a que hay que corregir la fiscalidad".
Tras dejar claro que, para el Gobierno, "éste es un tema importante", Sánchez Rubio destacó que "las enmiendas que presentaron el PP y CiU a esta cuestión afecta a prácticamente a toda la normativa fiscal, y es de una envergadura lo suficiente importante que exige un estudio y un análisis previo de las medidas a adoptar".
"Introducir a través de una enmienda una reforma fiscal de tanta envergadura supone cambiar el objetivo del propio proyecto de ley de reforma de la normativa de patrimonios protegido", añadió.
Sánchez Rubio dejó claro que, para el PSOE, aplazar esta reforma fiscal para los patrimonios protegidos "tiene más que ver con la envergadura del tema, que con la actual crisis" económica.
"Entendemos que hay que mejorar la fiscalidad de los patrimonios protegidos y estamos de acuerdo con el sector de la discapacidad en esta cuestión, pero entendemos que es precipitado hacerlo a través de la reforma de la normativa de los patrimonios protegidos", reiteró.
Finalmente, Sánchez Rubio advirtió de que cualquier enmienda sobre fiscalidad que se pueda presentar a esta reforma durante su tramitación en el Senado "debe incluir garantías absolutas de control" sobre el patrimonio protegido.
"Tal como está el control ahora mismo en materia de patrimonio protegidos, no existe figura, ni siquiera el ministerio fiscal, que pueda controlarlo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2008
F