EL PSOE ASEGURA QUE EL AUMENTO DE SUELO URBANIZABLE TENDRA REPERCUSIOES NEGATIVAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN LAS CIUDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, Cristina Narbona, ha advertido sobre las repercusiones que tendrá el incremento de suelo urbanizable en el medio ambiente de las ciudades.
Narbona ha declarado a Servimedia que esta medida, incluida en el Plan de Liberalización de la Economía que ayer, viernes, aprobó el Gobierno, "promoverá un desarrolló urbanístico de efectos prjudiciales a nivel ambiental en los municipios si se termina ejecutando".
La intención del Ejecutivo es otorgar la consideración de urbanizable a todo suelo que previamente no haya sido protegido por razones medioambientales o culturales.
Además, la portavoz socialista recordó que esta medida no será efectiva mientras no se apruebe una nueva Ley de Suelo, pero la tramitación definitiva de esta norma está pendiente de una sentencia del Tribunal Constitucionl que delimitará competencias entre las istintas administraciones en materia de suelo.
Si finalmente, el Gobierno consigue aprobar una ley que considere urbanizable todo el suelo que no sea clasificado previamente como protegido, Narbona auguró que el previsible incremento de suelo urbanizable tendrá "consecuencia muy negativas sobre el medio ambiente, a causa del aumento de la polución y un mayor aprovechamiento de los acuíferos, entre otros factores".
Asimismo, criticó la intención del Gobierno de reducir las restricciones al número e viviendas por hectáreas, ya que "desde el punto de vista ambiental y urbanístico es un auténtico disparate".
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1997
GJA