EL PSOE ARAGONES ACUSA AL PRESIDENTE DEL PAR DE NO HABER DECLARADO TODAS SUS ACTIVIDADES EMPRESARIALES ANTE EL CONGRESO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE en Aragón, Fernando Gimeno, denunció hoy que el diputado y presidente del Partido Aragonés (PAR), José María Mur, no ha declarado todas sus actividades empresariales ante el Congreso de ls Diputados.

Los socialistas aseguran que el responsable del PAR ha ocultado su participación en varias empresas y denuncian que la firma Aguas de Ribagorza, de la que Mur es socio mayoritario, recibió subvenciones del Gobierno de Aragón por valor de 12 millones de pesetas entre 1990 y 1992.

Puesto que en este periodo de tiempo el Ejecutivo regional estaba compuesto por un gobierno de colición entre el PAR y el PP y que el consejero de Industria, departamento que se encargaba de conceder las subvnciones, era un miembro de su partido, Gimeno no descarta la posibilidad de que haya existido un tráfico de influencias.

Aunque el secretario de organización del PSOE no tiene constancia que haya existido dicho delito, aseguró que "cuando un miembro de la dirección de su partido y consejero del Gobierno regional le concede subvenciones millonarias a una empresa que él controla mayoritariamente, no es de extrañar que muchas personas piensen que esto es tráfico de influencias".

Fernado Gimeno indic que la única solución digna que tiene el presidente del PAR es devolver el dinero de las subvenciones y el cobrado como diputado, comunicar al Parlamento su verdadera situación y dimitir por responsabilidad política.

Estas acusaciones se producen pocas semanas después de que el PSOE acusara al diputado Mur de haber realizado una compra-venta de terrenos escriturando su precio por debajo del valor real en el mercado.

Mur, por su parte, considera que "se trata de una campaña de desprestigio contrael PAR y su presidente" y para distraer la opinión pública, a fin de que no esté pendiente de temas más importantes.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1993
L