EL PSOE APUESTA POR MANTENER "LA VIDA ÚTIL DE LAS CENTRALES" NUCLEARES EN USO
- Se aprueba impulsar "un gran pacto sobre agua" tras un debate interno con "posturas contradictorias"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE aprobó hoy una enmienda transaccional sobre energía a la Ponencia Marco en la que se apuesta por las renovables aunque manteniendo, de momento, la "vida útil" de las centrales nucleares en uso.
Uno de los ponentes de la Comisión sobre "Cambio Climático: El Reto del Siglo XXI" Enrique Guerrero aseguró que la enmienda sobre energía, que se adhiere a la ponencia, defiende mantener en uso estas centrales durante el "periodo de transición", mientras se logra la plena suficiencia energética sustentada sobre energías renovables.
Si bien, Guerrero aclaró que el PSOE también debe exigir que se "extremen" las medidas de seguridad en las centrales nucleares, pues esta enmienda, añadió, supone una "apuesta inequívoca por las energías renovables"
Esta Ponencia también exhorta a los socialistas a "hacer un esfuerzo por el ahorro energético" en las propias sedes del partido y a economizar en el uso de papel.
Además, en relación con la política hidráulica, esta ponencia incluirá también el compromiso de los socialistas por llegar a "un gran pacto nacional" sobre el agua, que "saque esta cuestión de la confrontación política entre territorios". Un acuerdo al que se llegó tras un debate interno en el que se defendieron propuestas "contradictorias".
Guerrero argumentó que esta propuesta se aprobó porque los socialitas tienen la convicción de que este conflicto es perjudicial para los Gobiernos autonómicos y para las "comunidades enfrentadas entre sí".
La ponencia incluirá los contenidos de esta enmienda que defiende, entre otras cosas, la modernización de regadíos, el uso de las desalinizadoras o las transferencias de agua, que sean "aceptadas socialmente", "consensuadas" y "sostenibles" medioambientalmente.
En este sentido el ponente aclaró que estas "transferencias de agua son, necesariamente, de un sitio a otro".
Para concluir, Guerrero aseguró que se presentaron numerosas enmiendas con "propuestas muy contradictorias" en relación con las políticas hidráulicos. No obstante la enmienda transaccional fue ampliamente aceptada por los delegados, matizó.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2008
SGR