EL PSOE APOYAR CON "ENTUSIASMO" LA INICIATIVA PARLAMENTARIA DE UGT A FAVOR DE LA SEGURIDAD Y LA ESTABILIDAD EN EL TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista se mostró hoy dispuesto a "apoyar con entusiasmo" la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por UGT en el Congreso en defensa de la estabilidad y la seguridad en el empleo. El 19 de noviembre el Pleno del Congreso debatirá la toma en consideración de la iniciativa ugetista.
Aí lo expresó en rueda de prensa el portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, tras una reunión entre los secretarios generales de PSOE y UGT, José Luis Rodríguez Zapatero y Cándido Méndez, respectivamente, a la que asistieron diversos dirigentes de ambas formaciones.
Caldera justificó el apoyo del PSOE porque la falta de "estabilidad y seguridad" son "los dos grandes problemas del mercado laboral. La precariedad es el caldo de cultivo de la siniestralidad", remachó el portavoz socialista.
Cldera recordó que por cada contrato indefinido firmado en julio y agosto se suscribieron 12 de carácter temporal, a lo que se une que desde 1997 se han destinado 1,5 billones de pesetas a bonificaciones a la contratación estable, y pese a ello no disminuye el número de contratos temporales.
El portavoz socialista apuntó que España tiene el doble de incidencia de la mortalidad en el puesto de trabajo que la media de la UE, "y ante eso, la única respuesta" del Gobierno es que "se computan de forma difernte" los siniestros.
"Hay que inmiscuirse", pidió Caldera al Gobierno del PP, "como hace esta iniciativa de UGT, porque este año va a ser terrible y hace falta una respuesta inmediata contra la siniestralidad".
ALTERNATIVA "DECRETAZO"
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, tras agradecer el apoyo socialista a su iniciativa, hizo referencia al texto alternativo presentado por el PSOE al "decretazo" de reforma del sistema de prestaciones por desempleo que provocó la huelga general del 20-J
"Miranos con simpatía" cualquier alternativa, máxime cuando "incorpora el objetivo del 20-J, que era la supresión o derogación del decretazo".
Frente a la opción del PP de "arbitrariedad, recortes, inseguridad laboral y caridad", dijo Méndez, se presenta la alternativa socialista, "que defiende derechos, defiende la solidaridad, la seguridad y la protección".
Eso sí, el líder ugetista dijo no sentirse "vinculado" a ninguna de las alternativas que presenten PSOE o IU al texto del Gobierno, y que "lo que queremos es la retirada del decretazo y la apertura de un proceso de negociación" con sindicatos y patronal.
Por último, Méndez reconoció que existen "dificultades" para la renovación del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva firmado en diciembre pasado por CEOE, CCOO y UGT. Unas dificultades que vienen marcadas por un "cambio de escenario económico", que deja un nivel de crecimiento "mediocre, no el del España va bien" y en el que se dice que "la recuperación siempre llegará e trimestre que viene".
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2002
J