EL PSOE APOYA LA REFORMA DE LAS HUMANIDADES, PERO CREE QUE ANTES HAY OTRAS PRIORIDADES EN EDUCACION

- Advierte a la nueva ministra de una oposición "radical" si aprueba la reforma de la Reliión que anunció Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo portavoz del PSOE en la Comisión de Educación del Congreso, Victorino Mayoral, dijo hoy que su partido apoya la potenciación de las Humanidades que pretende el Gobierno para esta legislatura, pero cree que antes hay que acometer otros asuntos educativos "más prioritarios".

Mayoral declaró a Servimedia que, antes que las Humanidades, hay que garantizar la cohesión del modelo educativo en todas las comunidades autónomas y un aumento de la artida destinada a becas, "que se ha reducido en los últimos años".

Los socialistas piden a la nueva ministra de Educación, Pilar del Castillo, que aclare cuál es su proyecto de reforma de la enseñanza de las Humanidades y, ante todo, que busque el consenso en el Parlamento, sobre todo con el principal partido de la oposición, a pesar de la mayoría absoluta de que gozará el PP.

"Coincidimos en que hay que mejorar la enseñanza de Historia, pero hay que velar por que esto no se convierta en Formacin del Espíritu Nacional", señaló Mayoral.

Sobre la nueva ministra, el nuevo portavoz socialista de Educación en el Congreso asegura que piensa esperar a los hechos y resta valor al pasado de izquierdas o al perfil centrista que se atribuye a Pilar del Castillo. "Los talantes personales no pueden servir de coartada para ocultar una gestión", opinó.

En cualquier caso, cree que el programa electoral del PP es una "frustración" que carece de propuestas significativas, por lo que se declaró escéptico obre una gestión espectacular de Pilar del Castillo.

El PSOE avisa de que se opondrá de forma "radical" a la reforma de la Religión y su alternativa en el sentido que anunció el Gobierno la pasada legislatura, de forma que las dos asignaturas pasarían a ser obligatorias y evaluables. "Aceptamos que se enseñe Religión, pero no que se obligue a dar Etica como alternativa", manifestó.

El PSOE también rechazará cualquier cambio de la LOGSE que ponga en tela de juicio el principio de "comprensividad" onsagrado en la reforma educativa aprobada en la etapa socialista.

Por lo que se refiere a la Formación Profesional, Mayoral comentó que la potenciación también es necesario hacerla por consenso en el Parlamento, y no sólo contando con las comunidades autónomas a través de la Conferencia Sectorial.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2000
JRN