EL PSOE ANUNCIA UNA LEY PARA ACCEDER A TODA LA INFORMACION PUBLICA QUE MANEJAN LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso, Diego López arrido, anunció hoy que su partido impulsará si gana las próxima elecciones una Ley de Libre Acceso a la Información, con el propósito de garantizar a los ciudadanos el acceso a la información pública que manejan las distintas administraciones.
En rueda de prensa, López Garrido explicó que el objetivo de esa ley es dar más poder a los ciudadanos para controlar a la Administración, porque tras los "excesos autoritarios" del PP hace falta un gobierno abierto que "trate a los españoles como ciudadanos y o como súbditos".
Según López Garrido, esta ley servirá para que los ciudadanos y los medios de comunicación tengan el derecho a acceder a toda la información y datos en poder de los gobiernos, las administraciones públicas y las empresas con influencia pública, todo ello garantizado por una autoridad independiente nombrada desde el Parlamento que resuelva en un plazo no superior a un mes las discrepancias que se puedan producir.
"Se trata de ir a una cultura de la libre información y abandonar l cultura del secreto", precisó. "La información pública en poder de las autoridades públicas es propiedad de la gente, de los ciudadanos, en una democracia. No es propiedad del Gobierno".
El portavoz socialista indicó que los sujetos que se beneficiarían de esa ley serían los ciudadanos, los medios de comunicación y el Parlamento. Se trata, dijo, de poder acceder a toda la información y a todos los datos en poder de todas las administraciones públicas, incluidas las empresas que tienen capital público desarrollan servicios públicos o tienen una importancia especial en relación con éstos.
López Garrido señaló que los socialistas quieren dar a los medios de comunicación una legitimación especial para acceder a esa imformación. "Mientras que un ciudadano tendrá que demostrar su interés personal, legítimo, para que se le dé esa información, un medio de comunicación tendrá la legitimación de que podrá pedir todo aquello que tenga relación con el interés público", explicó.
Según el portavoz socialita, sólo hay tres excepciones al acceso a dicha información contempladas por la Constitución: los secretos oficiales, la averiguación de los delitos y el derecho a la intimidad.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2003
J