PSOE. ANTESMASES: "GONZALEZ NO QUIERE PRESENTARSE, PERO QUIERE CONTROLAR EL PROCESO DE SUCESION"

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio García Santesmases, portavoz de Izquierda Socialista, manifestó hoy que "Felipe González está en una posición difícil, porque creo que él no quiere presentarse, pero creo que él quería controlar el proceso de sucesión, y por eso lo sorprendente es que se hable del asunto de Solana (que se apuntaba como sucesor antes de ser nombrado secretario general de la OTAN) como si ya hbiera habido un debate, cuando jamás ha habido un debate".

"El había consensuado el nombre (de Solana), por lo que parece, con un grupo de dirigentes incondicionales, y la situación actual es que no tiene alguien con el consenso parecido al que tenía Solana", dijo Santesmases a la Cadena Cope. "Probablemente no tiene el mismo grado de confianza con Borrell que tenía con Solana, y eso hace que tenga que elegir entre dos males: o se presenta él en una situación de crispación que no es la más deseable paa él, o tiene que permitir que surja un candidato que él no controla, o tener que imponer un candidato, que yo no sé quién podría ser, que tuviese ese nivel de sintonía con él como tenía Solana".

Según Santesmases, "Borrell tiene una personalidad propia mayor de la que probablemente desea, en el sentido de los planes que parece que tiene Felipe González".

"En el asunto del pago de comisiones a constructoras, desde que Borrell llegó al Ministerio todo eso cambió muchísimo, fue una de las razones pr las que fue criticado ampliamente por sectores del aparato del partido. No sé si, incluso, eso puede ser un motivo para que algunos vean con duda su candidatura. Yo creo que Borrell tuvo una posición muy honesta y muy auténtica en interrumpir todo eso, igualmente cuando desveló todos los asuntos que habían ocurrido en Renfe. En ese tema, Borrell es un hombre de gran coherencia.

MANIFIESTO DE LOS 19

En cuando al 'manifiesto de los 19', que ha sido considerado por Borrell como positivo, al líder de S le parece "muy bien" la posición del ministro. "Es una posición muy razonable decir que es bueno que en este momento se discuta, que se hable con claridad, que un grupo de personas dedicadas a la tarea intelectual y política expresen su opinión, eso muestra que es un partido vivo. Es la respuesta que se debe dar desde la perspectiva de saber la gravedad de la situación que estamos viviendo: la necesidad de abrir un debate real".

Añadió que "es un documento plural que recoge perspectivas distintas, pro que sobre todo tiene ese punto de coincidencia común: la necesidad de recuperar el sentido ético de la política, la necesidad de combatir contundentemente la corrupción, la necesidad de defender el principio de legalidad, y todo es muy importante".

Santesmases añadió que "ha habido alguna declaración del secretario general, del secretario de Organización, pero yo creo que más bien han sido fruto del desconcierto, de que no sabían muy bien como contestar al documento y han hablado de que si era inoprtuno, que si no era representativo".

"El que no ha retado a que lancemos un candidato ha sido Ciscar", recordó Santesmases. "Eso es un tema que no afecta al documento, porque el documento es de un conjunto de personas, muchos de ellos dedicados a la tarea intelectual y que no están en los cauces ordinarios del partido. Si se plantea el problema desde la perspectiva de lo que va a hacer el Comité Federal del día 22 todavía hay tiempo para reflexionar sobre ese asunto".

"Es conocido", concluyó, "qe IS considera que debe haber un candidato distinto a Felipe González, que ese candidato debe reunir una serie de características, de rasgos. Se han avanzado algunos nombres, como el de Fernando Morán. El día 16 hay una reunión de IS para seguir perfilando esta posición, y hay todavía días hasta el 22 para ver cómo se responde a ese reto del señor Ciscar".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1995
J