EL PSOE ANDALUZ AGUDIZA SU CRISIS AL RECHAZAR LA CANDIDATURA AL PARLAMENTO AUTONOMICO DE LOS GUERRISTAS MALAGUEÑOS
- Los renovadores copan la lista y permiten que la lidere un guerrista
- Cristina Alberdi, más cerca de encabezar la candidatura al Congreso de los Diputados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSO de Andalucía ha agudizado su crisis interna, al rechazar en el transcurso de la reunión del Comité Director -que finalizó esta madrugada- la propuesta de candidatura al Parlamento autonómico realizada por los guerristas malagueños e imponer el sector renovador una lista de integración, pero marcada por la presencia de críticos a Carlos Sanjuán.
La candidatura elaborada por la Ejecutiva Provincial del PSOE malagueño contaba sólo y exclusivamente con miembros del sector guerrista, liderándola Enrique Lnde y como número dos el actual consejero de Agricultura de la Junta, Paulino Plata.
Ayer, en el transcurso de la reunión del Comité Director del PSOE-A, La candidatura sufrió importantes cambios, al ser incluido como número dos el actual vicesecretario general de los socialistas andaluces y líder renovador malagueño, José Asenjo, trasladando a Paulino Plata al tercer lugar, y concediendo los puestos cuarto y quinto a los renovadores Concepción Gutiérrez del Alamo y Rafael Centeno.
La lista finalente aprobada, con un 30 por ciento de los votos en contra, aparta de la vida política a los históricos Juan Gámez Villalba y al ex consejero de Trabajo de la Junta de Andalucía y ex eurodiputado, Francisco Oliva.
La aprobación de esta candidatura estuvo precedida de cinco horas de debate, en el que los guerristas andaluces hicieron un frente común para defender la candidatura propuesta por Carlos Sanjuán.
Las críticas del sector guerrista apuntan a que las candidaturas no son las apropiadas paraconseguir un buen resultado electoral en la cita del 3 de marzo. Carlos Sanjuán declaró anoche al término del Comité Director del PSOE-A que "espero no tener que pedir la dimisión de Chaves" si el partido sufre un revés electoral.
El líder guerrista andaluz y secretario provincial de los socialistas malagueños aseguró que, a pesar de la aprobación mayoritaria de la candidatura propuesta por los renovadores, la Ejecutiva Regional debería "tener un motivo de preocupación, ya que hay un 40 por ciento laro que no han votado a favor del dictamen", lo que ocurre por primera vez en la historia del PSOE andaluz.
Carlos Sanjuán sostuvo que el cambio en la lista al Parlamento por Málaga obedece a "intereses oblicuos". "Se trata", afirmó Sanjuán, "de estar en las listas y no dejar que los militantes hicieran las listas".
Los guerristas, que han centrado sus críticas en José Asenjo, aseguran que con el cambio de la candidatura los renovadores han pretendido eludir la responsabilidad de un mal resultado e las urnas.
En este sentido, el número dos del PSOE malagueño, el guerrista Rafael Ballesteros, presidente de la Ejecutiva Provincial, ha asegurado hoy que los renovadores "se han buscado un paraguas" al colocar como cabeza de cartel al Parlamento al guerrista Enrique Linde.
"Asenjo ha asumido la responsabiliad de cambiar la voluntad democrática y, al mismo tiempo, se sitúa en el número dos, lo que significa que no asume su responsaiblidad en un acto que se puede calificar de cobardía política indmisible".
"Si se cambia una lista", señaló Ballesteros "hay que asumir la cabeza de esa lista. No es admisible en absoluto buscarse un paraguas para no asumir la responsabilidad".
Los renovadores, por contra, aseguran que "esta es la lista de todo el partido", declaró a Servimedia un portavoz de esta corriente política, "y ahora lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar para conseguir un buen resultado".
CANDIDATURA AL CONGRESO
Si los guerristas malagueños han sufrido un profundo reés en la confección final de la candidatura al Parlamento de Andalucía, no será menor el que se espera reciban el sábado en el Comité Federal del PSOE, que decidirá la composición definitiva de las listas provinciales al Congreso y Senado.
En ambos casos, la propuesta realizada por la Ejecutiva que lidera Carlos Sanujuán eran listas exclusivamente formadas por miembros del sector guerrista, apartando, entre otros, al veterano líder socialista y senador Antonio García Duarte.
Sin embargo, los renoadores están dispuestos a que destacados miembros de su sector copen ambas candidaturas. Así, la inclusión del nombre de la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, como cabeza de cartel en la lista al Congreso gana terreno entre los renovadores, una vez que Alberdi fuera excluida de la candidatura por Madrid.
Esto provocaría que Carlos Sanjuán dejara de capitanear la lista del PSOE malagueño al Congreso de los Diputados para, en el mejor de los casos, figurar como número dos. Asimismo, otro detacado dirigente guerrista malagueño, el diputado Rafael Ballesteros Durán, podría quedar fuera de los puestos de salida, ya que los renovadores apuestan por el también diputado Juan María Rodríguez como número tres.
Los guerristas aseguran que Cristina Alberdi "no puede ni debe venir por Málaga, porque ni es malagueña, ni conoce la ciudad, ni ha sido votada por las bases del partido", argumento que también utilizan para rechazar la candidatura al Parlamento de Andalucía, para la que, según miembros d la Ejecutiva Provincial, el vicesecretario general del PSOE-A apenas sí obtuvo apoyos entre las bases.
Para el Senado, el sector renovador pretende incluir en la candidatura a la actual consejera de Economía de la Junta, Magdalena Alvarez, que a pesar de pertenecer al PSOE malagueño no es del agrado de Carlos Sanjuán.
Los guerristas consideran que la inclusión de Alvarez habría sido posible "siempre que se hubiera producido un diálogo, y no una imposición, como pretenden".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1991
C