EL PSOE DE ANDALUCÍA AFIRMA QUE LA SENTENCIA ES "UN TRIUNFO DEL ESTADO DEMOCRÁTICO Y DE DERECHO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Educación del PSOE de Andalucía, Ángel Gallego, considera la decisión del Tribunal Supremo en relación a la asignatura de Educación para la Ciudadanía es "un triunfo del Estado democrático y de derecho", así como una "victoria de la ética pública frente al intento de imposición de una ética privada que pertenece a otro ámbito".
Asimismo, se ha mostrado "muy satisfecho" por la sentencia del Tribunal Supremo, que establece que no se puede objetar a la asignatura de Educación para la Ciudadanía.
A su juicio, se da la razón al Gobierno y a la Junta de Andalucía que la consideran una asignatura más dentro del currículum académico.
Gallego confía en que, con esta sentencia, se acabe la "falsa polémica" alentada por los sectores más conservadores y se permita a los estudiantes que solicitaban la objeción "sumarse a la normalidad con la que, hasta ahora, más de un millón de alumnos han cursado o están cursando en España Educación para la Ciudadanía".
Asimismo, el secretario socialista de Educación afirma que es el momento de "pasar página" y apela a la responsabilidad de los padres que han evitado que sus hijos acudieran a clase para que les permitan "regresar a las aulas y compartir con sus compañeros la formación en valores constitucionales y derechos fundamentales, es decir, los contenidos de la ética pública en una sociedad democrática".
Según los socialistas andaluces, entre los temas que componen la asignatura se encuentran: el respeto a la dignidad personal, el rechazo a las discriminaciones, el valor del diálogo y la resolución pacífica de conflictos.
La asignatura trata también, según Gallego, sobre los Derechos Humanos, el funcionamiento de los Estados democráticos o el papel de los organismos internacionales, "temas todos ellos útiles y necesarios para el pleno desarrollo de la personalidad y de la conciencia democrática de los estudiantes andaluces", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2009
J