PSOE. ALMUNIA VE "POSIBLE" UNA CONVERGENCIA CON IU SI ANGUITA ABANDONA LA "COMPLACENCIA" CON LA DERECHA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, pidió hoy a Julio Anguita que ponga fin a su "complacencia" con la derecha, que a su juicio corre el riesgo de convertirse en "complicidad", y acepte la "mano endida" por los socialistas para buscar una convergencia de fuerzas progresistas que desbanque al PP del poder, algo que el nuevo líder socialista consideró "posible".

En declaraciones a la Cadena Ser, Almunia dijo que el objetivo es ganar las próximas elecciones y se mostró convencido de que no tiene explicación posible, "ante unos ciudadanos que son mayoritariamente progresistas", que "no seamos capaces de ofrecerles una plataforma y una alternativa política para llevar esa mayoría social al Parlameto".

El nuevo líder socialista insistió en que "es necesario hacer causa común entre todas las fuerzas progresistas" y apuntó que "a veces hemos tenido la sensación desde el Partido Socialista que a Julio Anguita no le molestaba esa visión de ver a la derecha gobernando, con tal de ver al Partido Socialista, con Felipe González al frente, en la oposición. Hay que acabar con esa complacencia porque, si no, la complacencia se puede convertir en complicidad con la derecha".

Por otra parte, respaldóFelipe González en su propósito de recuperar la memoria histórica ya que, según dijo, el PP se ha entregado a manipular con "impudor" la transición para apoderarse de ella, pese a que fueron quienes más recelosos se mostraban ante los objetivos democráticos de la mayoría de los españoles.

A su juicio "hay quienes se apropian de la transición y entran al descabello con quienes han protagonizado la transición, primero lo hicieron con Suárez y ahora lo han estado haciendo con Felipe, y tratan de borrarla fuerza política que más cosas ha hecho durante el proceso de transición democrática".

Sobre el propósito igualmente enunciado por González de desmontar la "trama" antidemocrática, comentó: "todos sabemos que hay trama, no todos saben en qué consiste, vamos a ponerla al descubierto porque probablemente sea el mejor antídoto para que esta trama se desvanezca, no cumpla sus objetivos y deje ya de tratar de hurgar en los procesos de toma de decisiones para mandar más que quienes la gente ha elegido paa que manden".

Almunia reiteró que Felipe González es el "adalid" de la renovación del socialismo y seguirá con esa tarea en la fundación que dirigirá, y no despejó la incógnita de quien le sustituirá en la jefatura del grupo socialista del PSOE en el Congreso señalando que hay tiempo hasta principios de setiembre, ya que el actual periodo de sesiones concluye esta semana.

Por otra parte, Almunia no se decantó en cuanto a si habrá en el PSOE una dirección bicéfala al estilo del PNV, si bien mostr que no se inclina hacia esta fórmula en particular al señalar que contribuyó a que ese partido sufriera la escisión de la que salió Eusko Alkartasuna.

Añadió que la reflexión sobre esta cuestión no es prioritaria y apuntó que esa estrategia reporta la ventaja, que es un inconveniente para el PP, "de que nosotros podemos elegir entre muchos, muy buenos candidatos, y ellos todavía no saben a quien tienen que atacar".

Sobre si él es un hombre de transición o un líder para el futuro, se limitó a empazar para dentro de un año a quienes se plantean esa cuestión.

El líder socialista dirigió grandes elogios a Cipriá Ciscar, de quien dijo que es "una persona de una talla inconmensurable, que ha hecho un trabajo en la Secretaría de Organización del partido a lo largo de estos tres años y medio ímprobo, brillante. Tiene una fuerza, una tenacidad, una capacidad de proponerse objetivos y de conseguirlos con finura, con saber hacer, con inteligencia notabilísima, y el partido lo sabe".

Almunia desvel que en las negociaciones para elaborar la lista de la Ejecutiva él propuso que entrasen los guerristas Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Luis Martínez Noval, Francisco Fernández Marugán y Josefa Pardo, aunque finalmente esa iniciativa no prosperó.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1997
M