PSOE. ALMUNIA: "LOS SOCIALISTAS ESTAMOS POR LA ETICA Y POR EXPULSAR DE NUESTRAS FILAS A LOS CORRUPTOS"

- "Espero que en las europeas la sociedad no nos dé votos de castigo, sino de reconciliación"

- "La campaña de las europeas estará bien dirigida, sea quien sea quien tenga ese encargo"

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Almunia, elegido secretario de Estudios y Programas en el 33 Congreso Fderal del PSOE, aseguró en declaraciones a Servimedia que el Partido Socialista tiene que dar una "respuesta clara, nítida y contundente ante los casos de corrupción que puedan afectar al partido".

El primer objetivo de los socialistas en este terreno es "dejar claro que estamos por la ética como norma única de comportamiento en la política, por el respeto a la ley y por expulsar de nuestras filas a quienes no compartan estas concepciones", según explicó el dirigente renovador.

Los escándalos quehan salpicado al PSOE en los últimos años han provocado un descenso de la credibilidad de los dirigentes del partido, que hasta ahora no habían sido capaces de "reaccionar con agilidad, porque nos descolocaba mucho que pudieran surgir casos de corrupción entre nuestras filas", tal y como reconoce Almunia.

La dirección socialista es consciente de que "está respondiendo como se debe responder", promoviendo la creación de comisiones de investigación encargadas de esclarecer los hechos, "como en el 'caso oldán', en el que la reacción no ha podidio ser más inmediata", afirma el ex ministro.

Almunia confía en que la sociedad aprecie este cambio de actitud en las filas socialistas y que la corrupción no se convierta en una excusa de los ciudadanos para dar un voto de castigo al PSOE o para fomentar la abstención en las Elecciones Europeas del 12 de junio.

"Estamos en una situación muy difícil: no hemos acabado de salir de la recesión, pero esperamos que de aquí a junio sean más patentes los signos d reactivación económica gracias al crecimiento del turismo y a la recuperaciópn del sector de la construcción. Además, confiamos en poder transmitir a la sociedad nuestro mensaje de cohesión interna", afirmó el responsable de Estudios y Programas.

COMUNICAR LOS CIUDADANOS

"Si los socialistas son capaces de comunicar a los ciudadanos estas ideas positivas podemos esperar que la sociedad no exprese su opinión en votos de castigo sino en votos de reconciliación".

Almunia negó la existencia de "mieo" a la deserción del electorado socialista entre los dirigentes del PSOE, pero advirtió del peligro que supone para el partido el crecimiento de la abstencion en unos comicios en los que el electorado conservador está muy motivado para votar.

Sobre la posible renuncia de Alfonso Guerra a dirigir la campaña electoral del PSOE, Almunia dijo que la campaña "va a ser bien coordinada y bien dirigida desde la ejecutiva federal, sea quien sea quien tenga ese encargo".

Almunia no desveló si a partir de hora el control de las campañas será una responsabilidad colegiada de la ejecutiva y se negó a valorar si la figura de Guerra es esencial en el diseño de la estrategia preelectoral, porque, a su juicio, "una campaña es buena por los candidatos y por las ofertas que se hacen a la sociedad".

En ex ministro se mostró satisfecho del grado de acuerdo alcanzado en el 33 congreso entre renovadores y guerristas y aseguró que la nueva ejecutiva tratará de trasladar a las federaciones este talante conciliador, on el fin de ver reproducidos los acuerdos en los correspondientes congresos regionales y provinciales.

Según dijo, "la ejecutiva va a hacer un esfuerzo por favorecer la cohesión y que las discrepancias que no sean insalvables se puedan aproximar". No obstante, puntualizó que "el hecho de que en un congreso provincial se presenten varias candidaturas no descabala el proyecto político del PSOE.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1994
S