PSOE. ALMUNIA RESALTA QUE BORRELL Y EL PUEDENTRABAJAR "CON ABSOLUTA COMODIDAD" CON EL ACUERDO APROBADO HOY

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, se mostró hoy convencido de que tanto el candidato a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, como la dirección del partido y él mismo van a trabajar "con absoluta comodidad", tras el acuerdo alcanzado entre ambos y que fue ratificado hoy por el Comité Federal.

Ese acuerdo, aprobado por unanimidad, distribuye las competencias y las tareas entre ambos dirigetes. En síntesis, a Almunia le corresponde el ejercicio de todas las funciones de dirección y representación del partido que le confieren los estatutos, mientras que el candidato liderará la oposición parlamentaria y será portavoz del Grupo Parlamentario.

Asimismo, se crea una Comisión de Programa Electoral, presidida por el secretario general y coordinada por el candidato, y una Oficina del Candidato, que tendrá funciones administrativas, de asesoramiento y de comunicación.

Almunia explicó en ruda de prensa, al término del Comité Federal, el sentido de su segunda intervención ante este órgano relativa a su postura de continuar en la Secretaría General. Explicó que el princial argumento ha sido la coherencia con el proceso emprendido con la convocatoria de elecciones primarias, en la que se ha elegido el mejor candidato a la Presidencia del Gobierno "y no otra cosa".

"La inmensa mayoría de las muchas voces que he escuchado me han convencido que no se votaba otra cosa", dijo antes de señalar qe había dicho a los miembros del Comité Federal que "si esto es así, no tiene ningún sentido que en próximas semanas o próximos meses haya quien quiera sacar partido de algo que no ha estado sometido a discusión, por lo que si alguien tenía algo que decir sobre una interpretación del resultado de las primarias distinta, tenía la oportunidad de exponerlo hoy".

Aseguró que "nadie" ha llevado la contraria a la interpretación de que lo que se ha decidido en las primarias es nada más que el candidato a la residencia del Gobierno y aseguró que sus palabras no han querido convertirse ni en una amenaza ni en una presión, sino simplemente escuchar la voz del Comité Federal, que "ha sido inequívoca".

"No he oído a nadie plantear hoy en el Comité Federal ni en ninguna instancia mínimamente seria que tenga que haber ningún congreso extraordinario en ningún nivel del partido". Por lo tanto, dijo, "lo siento por quien había apostado por ese tipo de alboroto o consecuencias traumáticas, pero ni las ha habido ni as va a haber".

Almunia manifestó que el acuerdo con Borrell, ratificado hoy, es un acuerdo político que no crea jurisprudencia en los procesos posteriores de primarias que va a realizar el partido para elegir candidatos a las elecciones municipales y autonómicas, aunque debe servir de inspiración ante otras situaciones en las que el secretario general y el candidato no coincidan en la misma persona.

"Lo que sí debe sentar jurisprudencia en el sentido político, es la manera en que se ha desarrolldo este proceso, que ha sido limpio, transparente, sin una sola queja que haya sido llevada ante la Comisión Federal de Garantías y que desde el punto de vista de los talantes y las actitudes sí sirve de ejemplo", dijo.

El secretario general recordó la forma "participativa" con que se elaboró el programa electoral del 82, que puede servir de pauta para elaborar el próximo programa electoral del partido.

En cuanto a la resolución sobre el terrorismo, Almunia dijo que el PSOE ha hecho una llamada sria a la reflexión. "Queremos", afirmó, "que desde las fuerzas democráticas nadie pueda llevar adelante un discurso que en vez de desesperanzar y cerrar las puertas a una posible victoria de los terroristas, con su pretendida voluntad de diálogo lo que esté produciendo sea exactamente lo contrario: que los terroristas vean a unas fuerzas políticas democráticas desunidas y desesperanzadas y sigan alimentando su voluntad de matar para seguir aumentando sus posibilidades de victoria y sus fines, que no son otos que acabar con la libertad y acabar con el Estado democrático y de derecho".

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1998
S