PSOE. ALMUNIA PRESENTARA UN INFORME DE SU GESTION AL COMITE FEDERAL DEL PROXIMO 13 DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario general del SOE Joaquín Almunia presentará el próximo 13 de mayo al Comité Federal del partido un informe de gestión de su etapa, según informaron a Servimedia fuentes cercanas al ex líder socialista.
Según los Estatutos del PSOE, los órganos federales del partido tienen que presentar una memoria de su gestión ante el Congreso Federal.
Puesto que la Comisión Ejecutiva dimitió en bloque, arrastrada por la renuncia del secretario general, ha sido el propio Almunia quien ha redactado el informe de gestión para ue sea evaluado por el Congreso y, previamente, por el Comité Federal.
El informe, que está ya redactado, desarrolla la línea de la primera intrepetación que Almunia hizo del resultado electoral ante este mismo órgano el pasado 22 de marzo, apenas diez días después de la victoria electoral del PP y de su dimisión.
Las fuentes consultadas precisaron que la memoria profundizará en línea de aquélla en lo referente al análisis de la derrota electoral, en un tono autocrítico pero sin caer en la "autofagelación".
En este sentido, Almunia reiterará la asunción de toda la responsabilidad de las decisiones adoptadas por el PSOE en su etapa como secretario general, incluidos los resultados de los comicios.
El ex secretario general defenderá su tesis de que el pacto con Izquierda Unida no fue perjudicial ni beneficioso para el PSOE, y de que la excesiva atención a los problemas internos del partido es una de las causas de la pérdida de apoyo ciudadano.
SILENCIO SOBRE EL FUTURO
En cuanto al fturo del partido y la elección de nuevo secretario general que debe resolver el Congreso Federal, estas fuentes aseguraron que la intención de Almunia es permanecer en silencio, dentro y fuera del partido.
Sin embargo, sí es previsible que emplace a sus compañeros de filas a mejorar la labor de oposición de los últimos años y a compensar ante la opinión pública la imagen del "todo va bien" difundida desde el Gobierno.
En este sentido, las fuentes consultadas aseguraron que Almunia está dispuestoseguir trabajando activamente en la vida política como diputado de base en el Congreso.
El texto también ampliará algunos aspectos que Almunia sólo esbozó en aquel primer análisis, como la situación política de España desde 1996 y los acontecimientos que están teniendo lugar en países de nuestro entorno.
Asimismo, prestará atención, según las mismas fuentes, a los últimos avatares de la socialdemocracia europea y a los escenarios cambiantes de los países más cercanos a España.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2000
CLC