PSOE. ALMUNIA NO DESCARTA QUE SE NTICIPEN LAS ELECCIONES GENERALES Y CATALANAS

-Acusó al Ejecutivo de estar atrapado en una teleraña mediática, financiera y judicial

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Almunia manifestó hoy que al Gobierno "se le ha caído la etiqueta de centro", con la que se presentó a las elecciones, por sus actitudes intolerantes. El líder socialista no descartó, durante la intervención que abrió el debate en el Comité Federal, que haya anticipos electorales en Cataluña o en Madrid, porque en las últimassemanas se están produciendo turbulencias electorales.

Al igual que había transmitido poco antes ante los periodistas, Almunia destacó en la renión que con este Comité Federal se cierra el proceso congresual del Partido Socialista. La impresión de que puede haber anticipos electorales y el tiempo dedicado a los congresos internos, obliga a los socialistas ahora a mirar definitivamente hacia adelante y profundizar en una alternativa.

En esa intervención Almunia valoró también la actuación del Gobirno, del que dijo que está gestionando muy mal el crecimiento económico y que ha conseguido algo que parece imposible, que en medio de una bonanza económica se incrementen las desigualdades. Atribuyó esto a una política impositiva regresiva y a la degradación de algunos servicios públicos de enorme importancia, como la educación.

También criticó que el Gobierno "está desordenando" el Estado de las autonomías. "El desorden autonómico aumenta prácticamente todos los días", dijo ante de señalar que el sitema de financiación autonómico no funciona y que no le gusta ni al propio Jordi Pujol (que fue quien lo pacto con el Gobierno).

Puso como ejemplo de ese desorden autonómico que cada semana aparecen propuestas, que unas veces vienen de Pujol, de partidos o de movimientos sociales como Elkarri, que provocan discusiones sobre el propio sentido del modelo de Estado de las autonomías.

En opinión del líder socialista, con este Gobierno, España está perdiendo peso internacional y resaltó que por Madridya no pasa nadie para hablar de política exterior.

EL CUBO DE LA BASURA

Asimismo acusó al Ejecutivo de tener escaso respeto por las libertades y por las reglas del juego, antes de afirmar que es un Gobierno "atrapado en una telaraña mediática, financiera y judicial de la que no sabe como salir".

Criticó la actitud de Ejecutivo de que cuando le van mal los sondeos, tira el cubo de la basura para intentar enfangar la vida política. Es un Gobierno, dijo, con actitudes intolerantes, con actitudes etéticas cutres, en definitiva un Gobierno al que rápidamente se le ha caído la etiqueta de centro con la que se quisó presentara las elecciones.

Almunia planteó que el Partido Socialista tiene que "reforzar sus inicitivas políticas" porque no basta con hacer una buena oposición, sino que debe diseñar alternativas para enseñar a los ciudadanos sus alternativas, en la convicción de que tras el 34 Congreso, los ciudadanos les van a examinar más minuciosamente.

Argumentó que el PSOE tiene por delanteel objetivo estratégico de recuperar la mayoría local, autonómica y nacional para lo que "es necesario que los ciudadanos perciban que los socialistas nos creemos de verdad que somos capaces de ganar las próximas elecciones".

En este sentido, dijo a los dirigentes socialistas presentes en la reunión que "los ciudadanos nos creerán como alternativa de Gobierno en la medida en que los ciudadanos nos crean como oposición".

Por ello pidió que no se limiten a esperar el fallo del Partido Popular, sinoque hay que tensionar a la organización para ofrecer alternativas, para convertir al Partido Socialista en una opción útil y atractiva, y para ello hay que dar respuestas a los problemas de los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1997
J