PSOE. ALMUNIA ENTREGA A BORRELL SU MODELO DE REPARTO DE PAPELES Y SE MUESTRA CONVENCIDO DE QUE LLEGARAN A ACUERDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, entregó hoy a José Borrell una propuesta de doce puntos sobre cómo cree que deben ser las relaciones entre la dirección del partido, el gupo parlamentario, y el candidato.
Según explicó el propio Almunia en rueda de prensa en el Congreso, también le entregó una carta de dos folios con un "análisis de la situación y de las decisiones que tenemos que tomar a partir de mi dimisión" y de los argumentos que están aflorando desde entonces.
Borrell ha quedado en "analizarla con detenimiento y en hacerme ver su opinión para tratar de llegar a conclusiones", de las que informarán a la Ejecutiva el proximo día 4 y, posteriormente, al ComitéFederal.
Durante una hora y media aproximadamente, Almunia expuso a Borrell su punto de vista en un clima "cordial y franco, como es nuestra relación, como siempre lo ha sido, y como lo va a seguir siendo".
Tras expresar su convencimiento de que ambos llegarán a acuerdos, reiteró que "una de las salidas posibles es que mi decisión se haga definitiva e irrevocable". Añadió que "el partido está en un momento magnífico" y con "hambre de balón", por lo que "estoy encantado y haré todo lo posible, seacual sea mi decisión, para que esto no decaiga".
"MUCHOS ELEMENTOS"
Aunque mantiene su decisión, explicó que hasta la reunión del Comité Federal seguirá "escuchando con mucha atención" y con gran "sentido de la responsabilidad" las opiniones de los diferentes niveles del partido y, en su decisión definitiva, tendrá en cuenta "qué es lo mejor para que el candidato Pepe Borrell tenga el apoyo más intenso y más eficaz del partido".
Sin embargo, Almunia señaló que hay "otros muchos elementos encimade la mesa", además del rechazo mayoritario a un congreso extraordinario y, aunque se mostró partidario de "objetivizar" el análisis, admitió la existencia de "factores personales que influyen".
En cualquier caso, subrayó que la victoria electoral está "al alcance de la mano", debido al "desconcierto" que el resultado de las primarias ha generado en el Gobierno, que "no sabe qué hacer, ha perdido la orientación, la iniciativa, está carente de estrategia y no sabe muy bien cómo reaccionar".
Tampoc sabe si "anticipar las elecciones o retrasarlas hasta más allá del año 2.000". Por tanto, "tenemos tiempo y lo que hay que hacer es saber administrarlo y tomar decisiones a tiempo, no vaya a ser que, por no tomarlas ahora, luego nos lamentemos de no haberlas tomado", advirtió antes de matizar que "con ésto no estoy diciendo nada".
Ante la pregunta de si Borrell le pidió durante su encuentro privado que no dimita, Almunia respondió que lo ha hecho "tantas veces en los últimos días que no recuerdo si l ha hecho en la reunión".
Finalmente, aseveró que la elaboración del programa electoral es tarea "del partido" y la estrategia a llevar en el Congreso de los Diputados "del responsable parlamentario".
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1998
CLC