PSOE. ALMUNIA CONTESTA A MATILDE FERNANDEZ QUE SE DEDIQUE A LAS ELECCIONES DE MADRID, EN LAS QUE ES CANDIDATA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, respondió hoy a Matilde Fernández, que por segundo día consecutivo ha reclamado un congreso extraordinario del partido, que se dedique a ganar las elecciones al Ayuntamiento de Madrid en las que es candidata.

"Estamos todos o, por lo menos, casi todos los socialistas de acerdo", dijo Almunia en un hotel de Madrid, "en que lo único que nos debe importar ahora, nuestra prioridad, nuestra ocupación y nuestra tarea tiene que ver con las elecciones del 13 de junio, con las elecciones europeas, con las autonómicas y con las municipales, e inclyo entre ese todos a Matide Fernández, que es candidata".

"Yo le pido a Matilde Fernández y a todos los demás socialistas", agregó Almunia, "que se ocupen de aquí al 13 de junio a las elecciones, que tenemos que ganarlas, que podemos gaarlas. Y, sobre todo, los candidatos y las candidatas no veo que tengan que dedicarse ni ocuparse de otra cosa más que de esa: hablar a los electores, convencerles de nuestras propuestas y pedirles su apoyo y su respaldo. ­Que podemos ganar la ciudad de Madrid!".

"Yo le pido que se dedique a eso por lo menos hasta el 13 de junio", dijo Almunia, tras recordar que Matilde Fernández va de número tres en la lista al Ayuntamiento de Madrid. "Luego, una vez que hayamos celebrado el triunfo de Fernando Morán entonces hablamos de las próximas elecciones y de quién tiene que concurrir a ellas".

PUJOL

Almunia también contestó a las declaraciones del presidente de la Generalitat Jordi Pujol, que atribuyó hoy la renuncia de Borrell a presiones de "poderes fácticos".

"Yo creo", dijo Almunia, "que el señor Borrell ha presentado su renuncia por las razones que el propio señor Borrell explicó con total claridad el viernes. Yo creo que su renuncia ha sido una respuesta desproporcionada, aunque es una respueta que honra al señor Borrell frente a la situación creada cuando se han conocido las andanzas de los señores Huguet y Aguiar".

"Yo no sé", concluyó, "si el señor Pujol sabe algo más. Que lo diga. Yo no sé a qué poderes fácticos se puede referir. Yo creo que los viejos poderes fácticos, aquellos de los que hablábamos hace veinte años -la iglesia, el ejército, la banca- despues de años de gobiernos democráticos y, en particular, de gobiernos socialistas, han quedado en lo que son, poderes económicos o ociales, pero que tienen que estar subordinados y que saben que por encima tienen un poder soberano, como es el poder que emana de los ciudadanos, el poder que emana del pueblo, que son las instituciones democrtáticas y quienes están dirigiendo las instituciones democráticas, es decir los responsables políticos".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1999
J