PSOE. EL ALCALDE DE ORENSE RESPONSABILZA A LOS RENOVADORES DE LA CRISIS QUE HIZO TAMBALEAR AL GOBIERNO LOCAL
- Manuel Veiga Pombo cree que podrá mantener la gobernabilidad mediante acuerdos con BNG, CDS e incluso PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Veiga Pombo, alcalde socialista de Orense y portavoz de la delegación mayoritaria de Galicia al congreso federal del PSOE, cree que representantes del sector renovador gallego son los responsables del deterioro de relaciones en su grupo de gobierno y de la crisis que estvo a punto de impedir que en el pleno de ayer se aprobaran los presupuestos locales para este año.
La ausencia del primer teniente de alcalde, José Luis López Iglesias, motivó que los presupuestos se tuvieran que aprobar sin un suplemento de crédito de 1.200 millones de pesetas, al no disponer el equipo de gobierno de la mayoría absoluta requerida.
El alcalde de Orense cree que el conflicto en la mayoría de Gobierno en el Ayuntamiento de la ciudad no tiene nada que ver con la crisis del partido. unque admite que ésta tiene una influencia "porque se alientan a veces actitudes de este tipo, un poco irresponsables, por parte de alguna gente que está en la lucha orgánica y que no tiene inconveniente en que se puedan derivar perjuicios para las instituciones gobernadas por los socialistas y para los ciudadanos en esa administración", declaró hoy a Servimedia.
Feiga Pombo sí se muestra seguro de que se alentaron actuaciones de ese tipo, con intoxicaciones que buscaban empeorar las relaciones personles desde miembros del grupo de los renocadores gallegos: "Eso no es una hipótesis, eso es seguro, que se empeoraron las relaciones personales por intoxicaciones", manifestó.
Manuel Veiga se mostró seguro de que el primer teniente de alcalde, José Luis López Iglesias, no está en una cuestión ideológica o de lucha orgánica: "Es una cuestión que no me gustaría definir, porque hay que entender que es un miembro de mi gobierno y mi estilo no es hacer declaraciones de cara a fuera en los problemas internos.
El alcalde de Orense dijo que el PSOE gallego está perdiendo una forma de actuar tradicional y buena, haciendo públicos los acuerdos después de las discusiones internas necesarias: "La regla democrática es que lo que se transmite a la sociedad es el acuerdo de la mayoría, y la minoría debe aceptar. Sin embargo en los últimos tiempos se traducen afuera los desacuerdos y los acuerdos parece que quedan más en silencio", señaló.
FRASES INGENIOSAS
En versión de Veiga Pombo, mientras no pasen los Cngresos federal y el gallego va a ser difícil que cambie la situación en el PSOE gallego: "No por parte de la actual gestora, que seguimos callándonos ante cualquier ataque, a veces de carácter exageradísimo y buscando la frase ingeniosa para herir. Venimos callando para no seguir haciendo más daño a la imagen del partido ante la sociedad", aseguró.
Manuel Veiga se muestra seguro de que las diferencias con López Iglesias no van a sembrar mayor inestabilidad en el Ayuntamiento de Orense: "El PSOE tienela mayoría minoritaria, 12 concejales frente a 10 del PP, aunque se les arrimó otra persona. Una persona que se mueva de nuestro grupo no significa que hayamos perdido ninguna mayoría. Seguiríamos con mayoría minoritaria, aunque se consolidase como ruptura permanente o indisciplina, que no era la intención por lo que yo vi hasta ahora, y el día anterior habíamos tenido un pleno en absoluta normalidad. Hay que ver lo que va a pasar".
En el caso de que como conseceucnia de la crisis se consolidase un abndono del grupo mayoritario por parte de un concejal, Veiga Pombo no teme cambios de mayor gravedad: "Seguimos siendo la fuerza mayoritaria y seguimos teniendo la responsabilidad de gonernar y de alcanzar acuerdos con los grupos con los podemos tener acuerdos, que son CDS, BNG y, en algunos casos, también con el PP.Hay temos, como las reformas urbanísticas, que nuestra intención es sacarlos con el mayor grado de consenso", dijo.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1994
C