EL PSOE AFIRMA QUE LA REACCIÓN AL ÚLTIMO ATENTADO CONSTATA EL "NUEVO AMBIENTE EN EUSKADI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección federal del PSOE subrayó hoy que la reacción al último atentado de ETA ha constatado el "nuevo ambiente en Euskadi" creado por el lehendakari, Patxi López, de unidad democrática frente al terrorismo.
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE celebró hoy su primera reunión tras el último atentado de ETA, con la ausencia del secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de viaje oficial a Nigeria y Togo.
En la rueda de prensa posterior a la reunión, la secretaria de Organización, Leire Pajín, reiteró la solidaridad del PSOE con la familia del inspector asesinado y su admiración por sus palabras "llenas de sentimiento y de verdad".
Los dirigentes socialistas constataron el sentir mayoritario entre los ciudadanos: el asesinato del inspector Eduardo Puelles ha sido "un crimen tan absurdo, tan repugnante y tan inútil" como todos los perpetrados por ETA, con el que sólo ha conseguido segar la vida de un servidor de la ley y acabar en la cárcel "más pronto que tarde".
Reiteran también el respaldo a las Fuerzas de Seguridad y al Gobierno encabezado por López, al que han visto "a la cabeza de la respuesta ciudadana, política y social", dando así "un paso adelante decisivo" a favor de la democracia y contra los asesinos.
En las reacciones tras el atentado "vimos lo importante que es liderar" desde las instituciones y con todos los partidos democráticos la lucha política y social contra ETA, utilizando todos los resortes del Estado de Derecho y deslegitimando a quienes apoyan a los violentos.
Creen que ese camino dará resultados "óptimos" y por ello se reafirman en la decisión de respaldar a Patxi López como lehendakari, incluso a pesar de la pérdida de respaldo del PNV en el Congreso de los Diputados.
El objetivo, subrayó Leire Pajín, era "inaugurar un nuevo tiempo político en Euskadi" en el que la lucha contra el terrorismo fuera la máxima prioridad a partir del entendimiento con todos los partidos democráticos.
En su opinión, en las últimas horas ha quedado claro "lo que merecía la pena" esa opción y la relevancia de ese cambio político en Euskadi. "ETA sabe que sus crímenes no servirán para nada" porque a pesar del daño irreparable de un atentado "su final está escrito y nada ni nadie lo va a cambiar".
Leire Pajín no quiso valorar la actitud de Arnaldo Otegi por entender que ha demostrado "su connivencia con el mundo que apoya al terrorismo" y por tanto no desea "otorgarle notoriedad".
Sobre las amenazas "rechazables" expresadas por Alfonso Sastre, Leire Pajín expresó su confianza en que la Fiscalía General del Estado "tome nota y actúe en consecuencia", precisando que es esa institución a la que corresponde decidir "cuándo y cómo actuar".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2009
R