EL PSOE AFIRMA QUE LAS MEDIDAS ECONÓMICAS QUE PROPONE EL PP NO SON SOSTENIBLES
- Señala que, además del paquete de medidas puesto en marcha por el Gobierno, "se estudian otras medidas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz socialista en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, Inmaculada Rodríguez-Piñero, sostuvo hoy que las medidas planteadas por el PP para reactivar la economía "no son sostenibles" y su aplicación "incrementaría el déficit".
De este modo se refirió a la moción presentada por el Partido Popular, que incluye la reforma de la deducción de 400euros en el IRPF, de modo que beneficie a seis millones de trabajadores de rentas bajas.
La responsable de economía del PSOE respondió al PP que este tipo de medidas son "algo incompatible con la política de estabilidad presupuestaria de Bruselas".
Además, hizo hincapié en que "la falta de liquidez no se resuelve con bajadas de impuestos que tendrían su efecto dentro de dos años".
Rodríguez-Piñero defendió que "el Gobierno socialista ha puesto en marcha un paquete de medidas con dos objetivos: un efecto inmediato para impulsar la economía y garantizar la protección social de los trabajadores".
Estas medidas, subrayó, son posibles "gracias al superávit presupuestario conseguido por la magnífica gestión de la economía española y las cuentas públicas llevada a cabo por el Gobierno durante cuatro años".
Además, insistió en que "el Gobierno garantiza la política social, especialmente importante en momentos desfavorables".
Rodríguez-Piñero destacó que, además del paquete de medidas puesto en marcha por el Gobierno socialista, y fruto del acuerdo social "se estudian otras medidas".
A su juicio, los ciudadanos pueden estar tranquilos porque "el PSOE no hará decretazos ni propondrá decretos brutales, ni dejará de lado a los más débiles". Además, recordó que, cuando gobernaba el PP, "ante una situación de desaceleración económica, propuso recortes sociales que acabaron en una huelga general".
Por último, la responsable de Economía del PSOE explicó que "se trata de seguir insistiendo en la reorientación del modelo de crecimiento económico para garantizar un incremento más sostenido y sostenible en el tiempo, más diversificado y basado en la productividad".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2008
M