EL PSOE ADVIERTE DE QUE REPETIRA EN EL SENADO LAS PREGUNTAS SOBRE LAS IMAGENES "BORRADAS" DE GONZALEZ HASTA QUE EL PP ADMITA SU ERROR

- Rojo llama "mequetrefe" a Hernando y exige que los trabajadores de RTVE participen en la búsqueda de los vídeos

- Piqué respalda la decisión del ente de excluir al comité de empresa en la investigación interna

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista advirtió hoy de que repetirá en el pleno del Senado sus preguntas al Gobierno obre el supuesto borrado de imágenes en RTVE del ex presidente Felipe González, hasta que el PP no admita su error al denunciar la desaparición de determinados vídeos presuntamente comprometedores para la imagen del dirigente socialista.

El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, asistió hoy, por segunda ocasión consecutiva, a la sesión de control del Gobierno en la Cámara Alta, para contestar a una cuestión formulada al respecto por el senador socialista Javier Rojo.

Rojo quería conocer si el Gobiero comparte el criterio de RTVE de excluir al comité de empresa en la investigación interna que se está desarrollando para confirmar si dichas imágenes televisivas han sido o no borradas.

El portavoz gubernamental afirmó que el Ejecutivo "no tiene nada que objetar" a la decisión de la direccion general del ente. Esta decisión soliviantó al Grupo Socialista, que, por medio de Rojo, anunció la formulación de nuevas preguntas sobre el mismo tema en el resto de sesiones plenarias pendientes de celebrar ants de finalizar la legislatura.

Javier Rojo pidió al Gobierno un gesto de "decencia democrática", reconociendo que el portavoz del PP, Rafael Hernando, se equivocó al denunciar el borrado de dichas imágenes.

"Sabe que tenemos razón", dijo el senador socialista, quien agregó que "los socialistas no vamos a consentir que cualquier mequetrefe nos insulte, que es lo que nos ha hecho Hernando, por lo que vamos a venir a la Cámara a reclamarle esto todos los días".

El portavoz del Gobierno, en el trno de réplica, contestó al senador socialista: "Yo no soy un experto en gramática, pero la pregunta (formulada hoy) se recoge entre dos signos de interrogación sobre si el Gobierno comparte los criterios de RTVE (al excluir al comité de empresa), y yo le contesto que no tiene nada que objetar a esos criterios".

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1999
L