EL PSOE ADVIERTE AL PP DE QUE NO ACEPTARA EXIGENCIAS PARA "REPETIR LOS MISMOS ERRORES DEL PASADO" - En referencia al recurso presentado por el PP ante el Constitucional cuando el Gobierno vasco aprobó el plan
- El PSOE defiende una oposición "política" al plan, con un rechazo en el Congreso después de ser debatido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE advirtió hoy al PP de que no aceptará "exigencias" relacionadas con la oposición al "plan Ibarretxe" que conduzcan "a los mismos errores que se cometieron en el pasado", como la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional que sea rechazado por "precipitado".
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, compareció en una rueda de prensa después de escuchar las peticiones del PP para recurrir a la vía judicial como freno a la iniciativa del Parlamento vasco y también las advertencias lanzadas por el propio "lehendakari".
Blanco dejó claro que la intención de su partido es oponerse "políticamente" al "plan Ibarretxe", convencidos de que lo que corresponde a esta iniciativa es un debate de toma en consideración por el pleno del Congreso de los Diputados.
Los socialistas dan por hecho que el plan será elevado al pleno por la Mesa del Congreso y que será "discutido" para después ser rechazado con los votos de, al menos, PSOE y PP.
Entienden que ese es el trámite que corresponde, como lo es también, en su opinión, que si el presidente del Parlamento vasco desea entregar personalmente la iniciativa, sea recibido por el presidente del Congreso de los Diputados. "Nada que objetar", dijo.
En el PSOE argumentan que la expresión de las discrepancias es compatible con el mantenimiento del diálogo institucional y, por eso, añaden, el presidente del Gobierno recibirá al "lehendakari" y "le mirará a los ojos para decirle 'no' a su plan".
Si recibe al "lehendakari" antes que al líder de la oposición, explicó Blanco, es para tener toda la información antes de comenzar a compartir una estrategia, que debe ser meditada "para no poner el carro antes que los bueyes".
Blanco aseguró que existe un contacto fluido con el PP, partido con el que se comparte "lo esencial", el rechazo al "plan Ibarretxe". Este comportamiento, agregó, difiere del mantenido por el anterior Ejecutivo, que evitó siquiera hablar con el "lehendakari" y que recurrió "unilateralmente" ante el Constitucional antes de que la iniciativa fuera debatida en el Parlamento vasco.
Precisó por ello que el PSOE agradece el respaldo del PP y compartirá estrategia con este partido, pero no aceptará "exigencias que nos lleven a cometer los mismos errores que se cometieron en el pasado".
Los socialistas creen que el argumento dado por el Constitucional para rechazar el recurso del PP sigue vivo, porque el "plan Ibarretxe" sigue sin tener efectos jurídicos. Creen, en consecuencia, que una acción similar a aquella tendría el mismo resultado.
Sin embargo, Blanco precisó que no se puede descartar ninguna acción de las previstas en la Constitución, y dio que el PSOE respaldará todas las que tome el Gobierno para oponerse a este plan, aunque reiteradamente hablaba de oposición "política".
A Ibarretxe, Blanco le recomendó que deje de pedir diálogo para negociar su plan y comience por practicarlo en el País Vasco, porque si alguien ha dividido a la sociedad vasca, dijo, es el actual Gobierno autonómico.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2005
L