EL PSOE ADVIERTE A AZNAR DE QUE ESTA "SEMBRANDO TEMPESTADES" AL CRIMINALIZAR ACUERDOS LEGITIMOSENTRE DEMOCRATAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de que está "sembrando tempestades" al criminalizar acuerdos legítimos entre fuerzas políticas democráticas, como el previsible entre socialistas e Izquierda Unida en la Comunidad de Madrid.
Caldera recordó en rueda de prensa que al presidente del Gobierno le corresponde en primer término imprimir sosiego en la vida política, algo que no está aciendo al acusar al PSOE de pactar en Madrid con los mismos que defienden en Euskadi el Pacto de Estella.
Además, le reprochó las "contradicciones" en las que incurre con cierta frecuencia, al lanzar estas acusaciones contra los socialistas al mismo tiempo que les reclama para un pacto global en el País Vasco que reste poder local a los nacionalistas.
Si el PSOE con su actitud está dando cobertura a quienes suscribieron el Pacto de Estella, se preguntó Caldera, "¿por qué el PP cree tan necesariopactar con el PSE en Euskadi?".
Los socialistas consideran que esta es una más de las estratagemas urdidas desde el PP para su "uso interesado" de los resultados del 25 de mayo, en las que dicen aparecer como el partido vencedor pese a que el PSOE ha tenido más votos.
En esta estrategia incluyen también la negativa del Gobierno a sugerir una fecha para la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación, después de una nueva reunión de la Junta de Portavoces del Congreso en la que no se ha pueto sobre la mesa esa fecha.
Consideran esta actitud toda una muestra de "falta de responsabilidad institucional", y recuerdan que, salvo circunstancias excepcionales que en este caso no se dan, el debate debe celebrarse dentro del período ordinario y, por tanto, en el presente mes de junio.
A la vista de que aún no hay fecha, Caldera expresó su temor a que el Ejecutivo esté pensando en retrasar la celebración de ese debate hasta después del verano, algo que los socialistas, avanzó, considerarían inadmisible".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2003
CLC