EL PSOE ACUSA A TOCINO DE PLEGARSE A LOS INTERESES DE LA INDUSTRIA DE INCINERACION DE RESIDUOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada socialista Cristina Narbona acusó hoyal Ministerio de Medio Ambiente de plegarse a los intereses que defiende la industria dedicada a la incineración de residuos.
Narbona declaró en rueda de prensa que las empresas del sector han constituido un "lobby" que intenta influir en la elaboración del reglamento que debe desarrollar la Ley de Envases y Residuos de Envases.
A su juicio, la actividad de estas empresas "es legítima", pero añadió que lo incomprensible es que el Ministerio de Medio Ambiente "no vele adecuadamente por los interess de los ciudadanos".
Según la diputada del PSOE, la industria de la incineración pretende que el reglamento reduzca los costes de la recogida selectiva, lo cual impediría a los ayuntamientos establecer sistemas adecuados para separar los distintos tipos de basuras.
Cristina Narbona dijo que esta imposibilidad beneficia al sector de la incineración, ya que la no separación en origen dificulta la incineración y sólo deja como alternativas el vertedero o la incineración.
Por este motivo, instóa la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino a no plegarse a las exigencias de la industria y "defender los intereses de los ayuntamientos, garantizando que van a recaudar fondos suficientes para poner en marcha sistemas de gestión de residuos eficientes".
Por el contrario, Tocino negó que el Gobierno priorice la incineración como sistema de tratamiento de las basuras y aseguró que en España se destina a incineración menos que en la UE, ya que afirmó que algunos países utilizan este sistema para traar el 70 por ciento de los residuos.
Según Medio Ambiente, en la OCDE la incineración de residuos urbanos representa un 19 por ciento, mientras que en España alcanza un 4,65 por ciento, del cual un 4,21 corresponde a incineración con recuperación de energía.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1997
GJA