EL PSOE ACUSA AL PP DE VENDER LAS EMPRESAS PUBLICAS "PARA BENEFICIAR A LOS AMIGOS DEL GOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Industria del Grupo Socialista, Juan Pedro Hernández Moltó, reprochó hoy al Gobierno sus privatizaciones "aceleradas" y le acusó de vender el patrimonio público empresarial con la finalidad de "beneficiar a sus amigos".
Al hacer balance de la gestión del Ejecutivo en esta materia en una rueda de prensa celebrada en el Congreso, reprochó también los proyectos para liberalizar el sector energético, por entender que benefician más a grupos empresariales "con posicioes de dominio en los mercados" que a los consumidores y al empleo.
El diputado socialista criticó que el Gobierno venda las empresas "rentables y atractivas", como Argentaria o Endesa, mientras inicia reajustes de plantilla en Bazán o Casa, lo que demuestra su política de "liquidación apresurada" de las empresas públicas.
Junto a la "falta de transparencia" en los procesos de privatización, arremetió contra la "opacidad" del empleo de los fondos obtenidos y subrayó que, en algunos casos, los ingrsos reales han sido inferiores a los previstos.
El Ejecutivo, insistió, utiliza las privatizaciones "para crear núcleos de poder económico favorables a sus intereses políticos" y la presencia "de amigos de Aznar en los consejos de Administración de las empresas privatizadas" lo demuestra.
Según Hernández Moltó, el Gobierno "se ha olvidado" del fomento de la innovación tecnológica en la industria, "desprecia" a las comunidades autónomas en la definición y aplicación de las políticas de reindustriaización, y ve esta materia como una "mera subsidiaria" de la política económica.
En cuanto a la política energética, subrayó la inexistencia de contratos entre consumidores cualificados y productores, y señaló que las empresas del sector no sólo no crean empleo, sino que están anunciando planes de reducción de plantilla.
Además, consideró que el Gobierno ha demostrado "su dependencia" de los nacionalistas y su "falta de transparencia" con los demás grupos en la tramitación del proyecto de ley de idrocarburos.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1998
CLC