GALICIA

EL PSOE ACUSA AL PP DE RECURRIR "A LA CRISPACION MASIVA" PARA OCULTAR SUS FRACASOS ELECTORALES

- Blanco asegura que en Galicia "hay cambio seguro"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, acusó hoy a los dirigentes del PP de recurrir "a la crispación masiva" para ocultar sus fracasos electorales, a los que se sumará, aseguró, el de Galicia.

El mismo día en el que Manuel Fraga firmó el decreto de convocatoria de las elecciones autonómicas, Blanco expuso ante la Permanente de la Ejecutiva Federal del PSOE un estudio de la situación política y las perspectivas electorales.

Después, en rueda de prensa, insistió en que el dato más relevante de los sondeos es la respuesta que los ciudadanos dan cuando se les pregunta si desean un cambio del partido al frente del Gobierno.

Eso es lo que indica la "pulsión de cambio", aseguró, y cuando supera el cincuenta por ciento "hay cambio seguro". Antes de las últimas generales era del 58 por ciento y en Galicia se sitúa ahora en torno al 60 por ciento.

El mensaje que los socialistas quieren dar a los gallegos es que únicamente hay dos opciones: Emilio Pérez Touriño o Manuel Fraga, "es decir, futuro o pasado, cambio o inmovilismo, diálogo o crispación, innovación o atraso".

Blanco reiteró que su pronóstico en privado era el del adelanto electoral, por la convicción de que el PP quería evitar la visualización de la ejecución de los Presupuestos de este año, que recogen "el mayor compromiso" del Gobierno central con Galicia.

Evitar esa visualización era un deseo de todo el PP pero, sobre todo, de Mariano Rajoy, responsable durante ocho años, junto con José María Aznar y Manuel Fraga del "atraso" de Galicia, dijo Blanco.

Junto al adelanto, denunció, en el PP han tomado además la "medida preventiva" de fijar las elecciones en plena época de exámenes, conscientes de que el deseo de cambio es poderoso entre los jóvenes. "Pero no se dan cuenta de que los jóvenes reaccionarán adecuadamente ante esta táctica de despacho", afirmó.

Blanco sentenció que el PP "tiene razones" para acoger con preocupación el escenario electoral, y achacó a ese estado "la crispación masiva" en la que se ha instalado la dirección de este partido.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2005
L