EL PSOE ACUSA AL PP DE "MENOSPRECIAR" AL MINISTERIO DE IGUALDAD POR PEDIR LA COMPARECENCIA DE RUBALCABA Y NO LA DE AÍDO
- Para explicar el incremento de víctimas mortales de violencia de género en el año 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista acusó hoy al PP de "menospreciar" el Ministerio de Igualdad, como demuestra el hecho de que haya pedido la comparecencia del ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y no la de Bibiana Aído, paraexplicar el incremento de víctimas mortales de violencia de género en el año 2008.
El PSOE propuso, durante el debate desarrollado en la Diputación Permanente, que sea la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y no el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien de las explicaciones solicitadas por el PP, pero en sesión ordinaria.
El Grupo Parlamanetario Popular ha pedido que Pérez Rubalcaba comparezca en una sesión extraordinaria de la Comisión de Igualdad, una petición tras la que, a juicio de los socialistas, subyace un "sistemático menosprecio" al ministerio de Igualdad y constituye además un "intento de desautorización" al equipo que dirige Aído.
A juicio del la diputada Carmen Montón, portavoz socialista en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, es Aído quien debe comparecer para hablar de este tema, puesto que es su ministerio el que tiene competencias asignadas sobre esta cuestión.
Se mostró contraria que comparezcan los responsables de los ministerios que tienen responsabilidades "transversales" en materia de la lucha contra la violencia de género, porque eso supondría "atomizar" el debate.
Por su parte, Santiago Cervera, del Grupo Parlamentario Popular, señaló que la ley integral es "un camino adecuado" y un marco necesario para dar una respuesta legislativa, pero que es "perfectamente perfectible".
Recordó que en 2008 se registgró el asesinato de una mujer cada cuatro días, algo que "nos debe llamar a todos a buscar nuevas soluciones, alternativas a las que ya se han puesto en marcha"
QUÉ MEDIOS HAY
Por su parte, la portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, el ministro del Interior sí debe comparecer para explicar qué medios tiene y cuáles son necesarios para la protección de miles de mujeres que han dado el paso de denunciar.
El portavoz del BNG, Francisco Jorquera, consideró que hay que mejorar los medios para que la ley sea más eficaz y se mostró partidario de que sea Bibiana Aido, y no Alfredo Pérez Rubalcaba, quien comparezca al respecto.
Joan Ridao, que actuó como portavoz del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana-Izquierda Unida- Iniciativa per Catalunya-Verds, también se mostró contrario a que comparezca Alfredo Pérez Rubalcaba y apoyó que lo haga Bibiana Aído.
Además, señaló que "las estadísticas, año a año, son totalmente demoledoras" y recalcó que "muchos de los maltradores asesinos tenían órdenes de alejamiento, lo que dice "muy poco" en favor de las medidas de protección de las víctimas.
El diputado del PNV, Emilio Olabarría, destacó la "insuficiencia" de juzgados especializados, que además están "desbordados", la falta de control de las medidas cautelares, así como otros problemas que surgen en la lucha contra los malos tratos. En su opinión, Rubalcaba debe comparecer no sólo en la Comisión de Igualdad, sino también en la de Interior, para que expliqué qué está fallando en este combate.
El diputado de CiU Pere Macías manifestó que para dar una visión "más completa" del problema debe comparecer la ministra de Igualdad, que es la que tiene competencias en esta materia, aunque tampoco le parecería mal que también acudiese Pérez Rubalcaba para hablar de la insfuciencia de medios policiales para proteger a las víctimas.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2009
I