EL PSOE ACUSA AL PP DE IMPEDIR QUE TOME POSESION UN SENADOR ZAMORANO PARA EVITAR QUE EL 'CASO ZAMORA' VUELVA AL SUPREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista, Luis Martínez Noval, Noval acusó hoy al PP de impedir que tome posesión un senador zamorano, en sustitución del dimisionario Dionisio García Carnero, para evitar que vuelva al Supremo el 'caso Zamora', en el que un testigo acusa a Aznar de recibir tres millones de pesetas para financiar na campaña electoral del PP.
Martínez Noval recordó hoy varios asuntos judiciales que afectan a miembros del Gobierno, al ser preguntado en los pasillos del Congreso por el auto del juez Garzón sobre el GAL.
El portavoz socialista aseguró que el auto del juez Garzón no les ha cogido por sorpresa. En línea con el comunicado de la Ejecutiva del PSOE del pasado viernes, enmarcó esa actuación del juez en las palabras del presidente del Gobierno de que la campaña iba a ser "larga y crispada". "Seguramnte tenía ya en mente lo que su partido iba a hacer", dijo Martínez Noval, quien también aludió a las declaraciones del portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, de que la justicia llegaría a los pies de González.
El portavoz socialista criticó también el "tono jeremíaco" con el que el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, lamentó el pasado viernes tras el Consejo de Ministros que un ex presidente del Gobierno (Felipe González) esté mezclado en este tipo de asuntos.
"Hay que ver con que facilida las personas se olvidan de su propia situación", dijo Martínez Noval antes de afirmar que "si hay alguien en estos momentos afectado por la Justicia es el señor Aznar, por haber recibido un cheque en el hotel Olid Melia de Valladolid, de acuerdo con la declaración de un testigo" (el constructor Eduardo Corrales)".
Martínez Noval afirmó "que sorprende muchísimo" esa declaración de Piqué en relación con el ex presidente del Gobierno (Felipe González), "porque el que está incurso en una causa en el Suprmo es él personalmente. La causa Ertoil, que ha regresado después de una diligencias hechas por el juzgado número 5 de Barcelona, en la que se investiga un alzamiento de bienes en la segregación de Ertoil del Grupo Ercros, afecta a Piqué".
El portavoz socialista afirmó que el PP "ha decidido escenificar con su discurso la vieja política de rencor de la derecha. En este escenario", dijo, "hemos visto ya tres actos: el primero hablar de pensiones, pero no de las del 2010, que es lo interesante para los spañoles, sino de las del año 85, que es lo que hacen con su campaña los populares".
Agregó que "tanto lo relativo a Filesa, con las declaraciones del señor Flores, o ahora el asunto del juez Garzón en relación con los GAL son dos actos más, que acompañan ese acto primero de las pensiones, en los que el PP y su Gobierno han decidido lisa y llanamente girar 180 grados la vista y mirar hacia atrás con mucho rencor".
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1999
J