CASO FILATELIA

EL PSOE ACUSA AL PP DE DEJAR EN LA INDEFENSIÓN A LOS INVERSORES AL CAMBIAR LA LEY EN 2003

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Socialista, Julio Villarrubia, acusó hoy al anterior gobierno del PP de dejar en la indefensión a los inversores de Afinsa y Forum Filatélico tras haber introducido cambios en la ley de Instituciones de Inversión Colectiva de 2003 que sustraían el control de este tipo de entidades del Ministerio de Economía.

Villarrubia respondía así al portavoz de Economía del Grupo Popular, Vicente Martínez Pujalte, quien responsabilizó al Ejecutivo socialista del abandono en que se encuentran los afectados por este fraude.

En una rueda de prensa ofrecida en el Congreso, Villarrubia indicó que la disminución de la protección de los inversores que no está protegidos por fondos de garantía se produce entre los años 1998 y 2001, limitándose "de manera grave e importante" el control sobre los mismos.

Según el diario de sesiones del Congreso, la entonces portavoz socialista, Teresa Costa, anunció en el debate sobre esta reforma el voto contrario del PSOE a la diposición adicional 4ª que "minora los derechos y la protección de los pequeños inversores", mientras que Martínez Pujalte, en nombre del PP, defendía las garantías que establecía esta ley sobre los inversores en fondos de bienes.

Ahora, dijo Villarrubia, "curiosamente y sin pudor alguno", la persona que defendió la disposición adicional 4ª, "que minora los derechos y la protección de los pequeños inversores es quien, después dehacer de pirómano, está intentando apagar el fuego".

Según explicó, el fraude estas dos sociedades se ha destapado gracias a que el actual Gobierno tiene "tolerancia 0 en la lucha contra la corrupción". En ese sentido, insistió en que es la Fiscalía Anticorrupción y la Agencia Tributaria quienes "levantan este tremendo fraude a los ahorradores", después de un período en que la citada Fiscalía "había quedado bajo mínimos y absolutamente desasistida".

Pese a la gravedad de la situación, el portavoz socialista quiso lanzar un "mensaje de confianza y tranquilidad a los afectados", a los que el Gobierno "intentará no dejar desasistidos, en la medida en que legalmente sea posible".

Villarrubia aseguró que el Grupo Socialista va a evaluar las consecuencias de este fraude y su repercusión económica sobre los ahorradores, para tomar decisiones con "sensibilidad" hacia los afectados. Se negó, no obstante, a anunciar medidas de manera "irresponsable" antes de conocer a fondo la situación.

En cuanto a la petición de comparecencia de la ministra de Sanidad y Consumo presentada por el PP, Villarrubia dijo que lo que tiene que hacer el presidente del PP, Mariano Rajoy, es "dar explicaciones sobre por qué posibilitó con el cambio de la ley que se haya producido esta situación sin control ni protección para los ciudadanos. En vez de pedir responsabilidades, que asuma las suyas".

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
G