EL PSOE ACUSA AL PP DE "BUSCAR UNOS CUANTOS VOTOS" DENUNCIANDO LA SUPUESTA FALTA DE FIRMEZA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy abiertamente al PP de "buscar unos cuantos votos" en el País Vasco a base de denunciar constantemente la supuesta falta de firmeza del Gobierno ante el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV-EHAK).
Esta es la conclusión que sacan los socialistas después de que el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, comunicara personalmente y por separado al PSOE y al PP la inexistencia de pruebas suficientes para solicitar la ilegalización de esta candidatura ante las elecciones vascas del próximo domingo.
Pérez Rubalcaba expuso en una rueda de prensa los mismos argumentos que después esgrimió el propio ministro, es decir, que la pormenorizada investigación de las actividades de este partido no arroja pruebas de conexión con ETA y Batasuna que puedan ser sustentadas en un juicio.
"Los que acostumbramos a invocar el Estado de Derecho como razón última de nuestras decisiones tenemos que saber que en el Estado de Derecho cuando uno va a los tribunales no valen sospechas ni convicciones morales, lo que se necesitan son pruebas", dijo el dirigente socialista.
Esas mismas pruebas, exigidas por la Ley de Partidos, son las que dan garantías a los procedimientos judiciales y las que permiten confiar en el Estado de Derecho.
"Lo que no se puede es invocar el Estado de Derecho cuando nos viene bien y olvidarnos de que tiene reglas cuando políticamente nos conviene un poco menos. Eso lo hacen otros, pero los demócratas no lo hacemos nunca", apostilló.
Igual que hizo después el ministro de Justicia, Pérez Rubalcaba recordó que este partido se inscribió en 2002 y "nunca ha habido evidencias suficientes para ir a los tribunales, ni en tiempos de Gobierno del PP, ni ahora".
Recordó también que la Ley de Partidos dejó en manos del Gobierno, la Fiscalía y el Parlamento la posibilidad de iniciar el proceso de ilegalización, excluyendo a los propios partidos, "justamente para garantizar la neutralidad del procedimiento".
Por este motivo, la ilegalización de Batasuna se inició sin reunión previa de la comisión de seguimiento del Pacto Antiterrorista y lo mismo ocurrió con el procedimiento contra Aukera Guztiak.
Pérez Rubalcaba se declaró "sorprendido" al comprobar que el PP, que compartió este argumento cuando gobernaba, reclame ahora la convocatoria urgente de esa reunión, o que al invocar el Estado de Derecho "se olvide" de que tiene reglas.
Con toda esta argumentación, el dirigente socialista aseguró que las reclamaciones "y las gravísimas acusaciones" del PP hacia los socialistas se deben a que "no puede evitar intentar sacar rédito electoral de esta situación".
"Es una desgracia para el país, pero el PP no deja de hacerlo nunca. Intenta siempre sacar provecho electoral de la lucha antiterrorista" y por eso exige al Gobierno que acuda a los tribunales "sin pruebas", cuando sabe que la respuesta será negativa, para poder acusarle así de falta de firmeza.
Lo hace, dijo Pérez Rubalcaba, "porque quiere buscar unos cuantos votos en la campaña electoral vasca". "No es capaz de dejar de utilizar el terrorismo como arma electoral, y eso sí que incumple el pacto", concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2005
CLC